- Causa en Común subraya que la militarización de la seguridad pública y de otras funciones civiles avanza sin pausa y sin resultados
La asociación Causa en Común dio a conocer su “Contrainforme” a los cuatro años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, donde asegura que el Sistema Nacional de Seguridad Pública está colapsado y la militarización avanza sin pausa y sin resultados.
A manera crítica, el documento establece que se asesinan a más de 90 personas en promedio cada día y se acumulan atrocidades como torturas, descuartizamientos, fosas clandestinas y masacres, mientras en el Sistema Nacional de Seguridad Pública su ley es incumplida permanentemente, pues no promueve el desarrollo policial, ministerial y del sistema penitenciario.
Según el análisis, los presupuestos disminuyen o desaparecen y coloca como ejemplo que el fondo federal para apoyar la seguridad en los estados se encuentra estancado y el fondo federal para apoyar los municipios desapareció. Y, mientras tanto, asesinan a más de 1 policía cada día en promedio.
Además, acusa que no hay ningún esfuerzo para desarrollar la capacidad de investigación de las fiscalías, incluida la FGR, donde señala, se siguen acumulando carpetas de investigación, con más de 50,000 averiguaciones previas y carpetas de investigación pendientes de concluir.
Durante este sexenio se han cerrado cinco penales federales a pesar de que prácticamente la mitad de los centros penitenciarios del país tienen sobrepoblación penitenciaria. Entre los centros penitenciarios cerrados se encuentran tres de los más importantes del país: Puente Grande, en Jalisco; Topo Chico, en Nuevo León, y la colonia penal de Islas Marías.
Finalmente, Causa en Común subraya que la militarización de la seguridad pública y de otras funciones civiles avanza sin pausa y sin resultados, donde no existe ninguna voluntad por desarrollar capacidades policiales y como ejemplo, establece que, de los más de 100 mil elementos de la Guardia Nacional, 7 de cada 10 no cuentan con el Certificado Único Policial.
Finalmente, destaca que, en las estadísticas de seguridad, desde el inicio del sexenio hasta octubre de 2022, se reportaron 135 mil 433 asesinatos; es decir, casi 93 asesinatos diarios. Los feminicidios continúan al alza; con todo y subregistro, suman al menos 3 mil 859 casos. En el periodo, se han reportado 926 mil 162 mil casos de violencia familiar, 36 mil 660 extorsiones y 4 mil 262 secuestros. Y, todo lo anterior, con más del 93% de los delitos sin denunciar.