Seguridad y Defensa
  • PORTADA
  • NOTAS

    Principales articulistas y columnistas en temas de seguridad y defensa (CEEPS)

    abril 10, 2023
    Sedena Nuevo Laredo

    FGR imputa a 4 militares por el homicidio calificado de 5 jóvenes en Nuevo Laredo

    mayo 16, 2023
    Guardia Nacional Metro

    GN permanecerá vigilando estaciones del Metro, pero solo por las noches

    abril 16, 2023
    INAI

    SCJN concluye que el INAI tiene facultades para sancionar a personas que violan la protección de datos personales

    mayo 16, 2023
  • ARTICULISTAS

    El rumbo de Ebrard y su impacto en la política nacional

    octubre 4, 2023

    La propuesta del Cyber Defense Index 2022/23 del MIT

    octubre 4, 2023

    Guerras híbridas y seguridad nacional III

    octubre 4, 2023

    Resiliencia y disuasión en el ciberespacio: la tarea más difícil de alcanzar

    octubre 4, 2023
  • ENLACES
Reading: PGR y Marina firman protocolo para guardia costera
Comparte
SUSCRÍBETE
Buscar
Seguridad y Defensa
Aa
  • PORTADA
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
Buscar
  • CATEGORÍAS
    • Nacionales
    • Al día
    • Indicador Político
    • Sedena
    • Guardia Nacional
    • Marina
    • Internacionales
    • FGR
    • Agenda SD
    • Estados Unidos
Siguenos
Seguridad y Defensa es un sitio de Ediciones y Publicaciones Jupiter SA de CV, en Alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.
Marina

PGR y Marina firman protocolo para guardia costera

Por Redacción marzo 6, 2018 3 Min de lectura
Comparte

Con el propósito de “estar mejor coordinados en la tarea de garantizar la seguridad marítima y a la vez, investigar y procurar justicia respecto a delitos cometidos en las zonas marinas mexicanas”, la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Marina firmaron el Protocolo de Actuación del Personal Naval en Funciones de Guardia Costera.

La firma del convenio de colaboración tiene como propósito dar mayor certeza jurídica en el actuar del Personal Naval que participa en el desarrollo de las operaciones que le competen a la Secretaría de Marina como Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guardia Costera.

Asimismo, define las atribuciones y participación del personal de la Secretaría Marina en el desempeño de funciones de Guardia Costera, con la finalidad de cumplir con los requisitos necesarios para actuar de manera coordinada con las autoridades competentes, en estricto respeto a los derechos humanos y en apego a lo establecido en el Manual del Uso de la Fuerza, de Aplicación Común a las Tres Fuerzas Armadas.

Según las propias autoridades, “de esta manera, se han definido los requisitos necesarios para la legal puesta a disposición de quienes infrinjan la ley en las zonas marinas, costas y recintos portuarios mexicanos.

Es así como, “el actuar de nuestros marinos navales tendrá mayor transparencia y legalidad, lo que se traducirá en mayor seguridad para el sector marítimo nacional. Todo ello, en franca coordinación y colaboración con las autoridades responsables de la seguridad pública y procuración de justicia”, explicó el secretario de Marina,  Vidal Francisco Soberón.

En su discurso, el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del Procurador General de la República, Alberto Elías Beltrán, celebró que “hoy suscribamos el Protocolo de Actuación del Personal Naval en Funciones de Guardia Costera. Con éste, tanto el personal naval, garante de la seguridad en superficies marítimas, como el personal de la Procuraduría, responsable de la investigación y persecución penal, podrán activar un protocolo de actuación que establece las acciones a realizar ante la comisión de un delito”.

“Traduciéndose en certeza jurídica para el personal naval y contribuyendo a una investigación eficaz y eficiente de los delitos que se cometen en zonas marinas mexicanas, costas y puertos”, concluyó.

Señaló que “estamos hablando de cómo enfrentar las amenazas a la seguridad pública, que representan la trata de personas, la piratería, el tráfico ilícito de drogas, armas, migrantes, flora o fauna silvestre, entre otros delitos, cometidos en los más de 3 millones de kilómetros cuadrados que abarca la superficie marítima del Estado mexicano”. En este contexto, resaltó, es muy importante tener certeza jurídica y claridad en nuestras competencias, para generar sinergias en el combate a la delincuencia marítima bajo el sistema penal acusatorio.

ETIQUETADO: guardia costera, marina, pgr, Seguridad

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Redacción marzo 6, 2018 marzo 5, 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

LO MÁS VISTO

Policías de Chihuahua atienden el reporte de una ejecución contra 5 integrantes de una familia al salir de un panteón en Cd. Juárez

Ejecutan a familia afuera de un panteón de Cd. Juárez, Chihuahua; hay 5 muertos

Al día
septiembre 22, 2023
Policías de Chihuahua atienden el reporte de una ejecución contra 5 integrantes de una familia al salir de un panteón en Cd. Juárez

Ejecutan a familia afuera de un panteón de Cd. Juárez, Chihuahua; hay 5 muertos

Sicarios dispararon contra una familia que viajaba en un vehículo al salir de un panteón…

septiembre 22, 2023

Música engalana al Heroico Colegio Militar

La música y la historia rinden homenaje a Bicentenario del Heroico Colegio Militar.

septiembre 25, 2023

Nombran a nuevos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional

En una ceremonia encabezada por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el…

septiembre 5, 2023

LO MEJOR DE LA SEMANA

Deficiencias de seguridad

El modelo de seguridad que se encuentra contenido en el texto del artículo 21 constitucional, tiene como premisa el establecimiento…

ArticulistasBrújula públicaOpiniónSeguridad y Defensa
octubre 4, 2023

Marina rescata a pescador varado en altamar, en Progreso, Yucatán

Personal de la Secretaría de Marina reportó el rescate de un pescador que se encontraba varada en mar abierto, donde…

Marina
octubre 1, 2023

Capacidad subestimada

El desarrollo de las capacidades ofrece la posibilidad de realizar operativos de seguridad de precisión con el menor riesgo de…

ArticulistasBrújula públicaOpiniónSeguridad y Defensa
octubre 4, 2023

Armada de México y Colombia fortalecen colaboración marítima

XIV Reunión del Acuerdo Interinstitucional de Cooperación Marítima entre la Armada de México y la Armada de Colombia

Marina
septiembre 1, 2023
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Síguenos en

Seguridadydefensa.mx es un sitio de Ediciones y Publicaciones Júpiter S.A. de C.V. en alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Av. Insurgentes 800, Piso 14 interior B, Colonia del Valle Centro, Alcaldía Benito Juárez, CP 03100. Ciudad de México, República Mexicana.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?