Según revelaron imágenes por satélite. Corea del Norte ha realizado obras de mejora en su centro de investigación atómica tras la firma del acuerdo de desnuclearización firmado con EEUU en Singapur, para garantizar la supervivencia del régimen.
Fotografías tomadas por satélite el pasado 21 de junio y analizadas por el portal especializado 38north destacan que las abundantes obras de mejora de infraestructura en Yongbyon (unos 80 kilómetros al norte de Pyongyang) han proseguido tras la histórica cita de Singapur.
En la reunión entre los líderes Donald Trump y Kim Jong Un firmaron una declaración que inaugura una nueva etapa de relaciones y abre las puertas a la «total desnuclearización» del régimen norcoreano a cambio de que Washington conceda garantías para su supervivencia. Sin embargo, el documento no especifica mecanismos ni plazos de ningún tipo para la consecución de los objetivos.
Precisamente por eso, los analistas de 38north consideran que estas obras «no deberían analizarse en relación al compromiso de Corea del Norte para desnuclearizarse. Se puede considerar que la cúpula del programa nuclear norcoreano seguirá con su actividad habitual hasta que se emitan órdenes específicas desde Pyongyang», agrega el análisis.
Entre las obras de mejora detectadas hay modificaciones en el sistema de refrigeración del reactor de 5 Megawatts de Yongbyon (fuente del plutonio que Pyongyang ha usado para sus pruebas nucleares), aunque por las imágenes resulta «difícil» determinar si la unidad está o no actualmente operativa.
También se han levantado nuevos edificios en torno al laboratorio radioquímico, usado para separar el plutonio de las barras de uranio gastadas, o al reactor experimental de agua ligera.
Yongbyon, complejo que consta de más de 600 edificios, es el epicentro del programa nuclear norcoreano y su cierre y desmantelamiento serían imprescindibles para que Pyongyang cumpliera con su compromiso desnuclearizador.
En consecuencia, se especula que el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, podría visitar Pyongyang la semana próxima para presentar una serie de plazos y condiciones concretas para que el régimen desmantele su programa atómico.