El certamen de belleza más importante del mundo, Miss Universo visitó El Salvador para realizar su certamen en 2023, como un intento del gobierno de Nayib Bukele, quien se encuentra en plena campaña de reelección, por mostrar al mundo una cara amable, en medio de severas críticas por el régimen de excepción que instauró desde el 2021 para combatir a las pandillas y que se ha mantenido con el pretexto de eliminar todo tipo de crimen organizado.
Sin embargo, mientras el concurso se realiza en el Gimnasio Nacional de San Salvador, afuera del evento, familiares de algunas de las personas detenidas como parte de las medidas por el régimen de excepción pidieron su liberación, en una marcha que trató de llegar al hotel donde se hospedan las concursantes de Miss Universo.
La comitiva conformada por unas 300 personas avanzó por las calles de la capital San Salvador portando pancartas, fotos de sus familiares detenidos y consignas contra las medidas implementadas por el gobierno de Bukele como parte de su «guerra contra las pandillas”, pero decenas de policías antidisturbios y militares con vehículos blindados les impidieron el paso.
«El régimen trata de con estos concursos y espectáculos tapar la violación a los derechos humanos que está ocasionando el régimen de excepción», lamentó Samuel Ramírez, coordinador del Movimiento de Víctimas del Régimen (Movir).
Y agregó: «tiene a la gente en un régimen que limita garantías constitucionales y derechos, donde pueden capturar a una persona por una simple sospecha, apariencia, sin orden judicial o sin ningún delito. Hay un sector de la población que está en zozobra y con angustia porque no saben qué pasa con sus seres queridos», agregó.
Civiles salvadoreños acusan al gobierno de Bukele de represor
Los manifestantes aseguran que el gobierno de Bukele acusaron al gobierno de «maquillar» la realidad que se vive en El Salvador con la organización de Miss Universo. Entre las pancartas que mostraron algunas frases decían: «Miss Presas Políticas», «Miss Capturada» o «Miss Torturada», rezaban algunas pancartas.
De acuerdo con organizaciones defensoras de derechos humanos, bajo el régimen de excepción, las autoridades han arrestado a más de 73 mil presuntos pandilleros, mientras que más de 7 mil inocentes quedaron libres.
Estas organizaciones han criticado al régimen de Bukele de permitir que se hagan detenciones arbitrarias, sin órdenes judiciales y que estas personas son sometidas a juicios sumarios, entre otras medidas, como la tortura.
También reportan la muerte de al menos 191 personas bajo custodia de las autoridades penitenciarias.