El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte exigió este lunes al gobierno de Estados Unidos detener sus presuntas provocaciones al insinuar que el diálogo sobre la desnuclearización de la península coreana es muestra de “debilidad”.
Las declaraciones fueron hechas por un portavoz de la cancillería de Pyongyang a la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, por sus siglas en inglés). El vocero advirtió que si continúa la presión de Estados Unidos en temas humanitarios, las sanciones contra Pyongyang y la amenaza militar, el diálogo se entorpecerá.
“Resulta poco propicio que Estados Unidos aborde este problema a partir de un error de cálculo: confundir las intenciones pacifistas de la República Popular Democrática de Corea como una señal de debilidad”, afirmó previo a la cumbre entre el presidente Donald Trump y el líder norcoreano, Kim Jong-un.
“Estados Unidos están engañando a la opinión pública, argumentando que la intención de desnuclearización de la península de Corea es resultado de sus sanciones y presiones”, acusó el portavoz sobre la desnuclearización de la península expresada en la Declaración de Panmunjom, firmada el 27 de abril tras la cumbre intercoreana.
Agregó: “EU (…) también actúa para agravar la situación en la península desplegando activos estratégicos y con su intención de emplear el tema de los derechos humanos contra Norcorea”, lo que supone “una provocación deliberada” contra Pyongyang “en un momento en que la península coreana se mueve hacia la paz”.
En tanto, KCNA informó que Corea del Norte adelantó el reloj del país 30 minutos, para coincidir con la de Corea del Sur.
El cambio tuvo lugar una semana después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, dijera al presidente surcoreano, Moon Jae-in, que deseaba unificar las franjas horarias para promover la reconciliación y unidad entre ambas Coreas.