El magistrado de la Corte Suprema de Brasil, Luís Roberto Barroso, autorizó el levantamiento del secreto bancario del presidente Michel Temer, para seguir con una investigación en contra el mandatario por supuesto fraude en un decreto del sector portuario
Las autoridades investigan si un decreto sancionado por Temer, y que alteró la ley de puertos, benefició a la empresa Rodrimar a cambio de sobornos pagados al partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB), que lidera el propio jefe de Estado, por 10 millones de reales (3.1 millones de dólares)
El propio Barroso, autorizó recientemente prorrogar por dos meses más esa investigación, abierta en septiembre del año pasado a petición del entonces fiscal general de la República, Rodrigo Janot, quien ya denunció al presidente en dos ocasiones durante 2017 por otros asuntos relacionados con la corrupción.
Opositores acusan que Temer ya había conseguido bloquear dos denuncias más contra él de la Fiscalía General de la República gracias al apoyo político del Congreso, escudado que la Constitución brasileña impide imputar a un presidente sin la autorización de al menos dos tercios de los diputados de la Cámara.
De seguir bajo la misma tendencia, esta nueva acción judicial no tendrá consecuencias políticas inmediatas, sin embargo expertos suponen un revés para los intentos de Temer de recuperar su imagen pública, de cara a una posible elección.