El gobierno de Israel y el grupo terrorista Hamas acordaron una tregua provisional, gracias a la intervención del gobierno de Estados Unidos, para permitir la liberación de rehenes que permanecen cautivos por el grupo palestino.
De acuerdo con The Washington Post, el acuerdo implica cinco días de cese a las hostilidades en la Franja de Gaza, a cambio de la libertad de unas 50 mujeres y niños que permanecen secuestrados en territorio israelí, tras la entrada violenta de integrantes de Hamas a territorio israelí en octubre.
El acuerdo señala que las partes en conflicto detengan completamente mientras los presos son liberados en pequeños grupos en periodos de 24 horas. Sin embargo, hasta el momento no hay certeza sobre cuántas de las 239 personas que se calcula todavía permanecen cautivas recuperarán su libertad después de este acuerdo.
También, trascendió que la vigilancia aérea monitorearía el movimiento en el terreno para controlar la pausa.
Adicionalmente acordaron permitir un aumento significativo en la cantidad de asistencia humanitaria en la Franja de Gaza, devastada por los ataques del ejército israelí, incluido combustible, que ingrese desde Egipto.
¿Hamas liberará al resto de los rehenes en Gaza?
La publicación insiste que el gobierno de Israel aceptó a regañadientes el acuerdo, porque además existe una fuerte presión interna sobre el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para que gestione el regreso de los rehenes a casa, aunque por otro lado, hay fuertes críticas en Israel que exigen que el gobierno no haga trueques para lograr la liberación de los rehenes.
Netanyahu ha declarado insistentemente que la ofensiva continuaría, incluso cuando ordenó permitir el reabastecimiento de combustible a Gaza desde el inicio de la guerra. Con la entrada de Israel en Gaza se suspendieron todas las entregas, excepto las mínimas, de alimentos, agua, combustible y medicinas de las que dependen los 2,3 millones de habitantes en una de las zonas más densamente pobladas el mundo.
Por su parte voceros del gobierno estadounidense estimaron que esta pausa permitirá a Hamas reunirse a los rehenes y hacer arreglos para trasladarlos de manera segura hasta entregarlos al gobierno de Israel. De momento se desconoce si los rehenes estadounidenses están contemplados en el acuerdo, pero la decisión sería una señal positiva de que continuaría la liberación del resto de los cautivos.