Pobladores de la comunidad Besbiljá, en Oxchuc, Chiapas, retuvieron este viernes a seis agentes de la Guardia Nacional (GN) como medida para presionar al presidente del concejo municipal, Luis Sántiz Gómez, a que entregue 15 millones de pesos del presupuesto anual de 295 millones.
Los uniformados realizaban un recorrido de reconocimiento en la comunidad de Tzajalá, al momento en que los interceptaron los habitantes de Mesbiljá y los obligaron a bajar de una patrulla de la Guardia Nacional, mientras que una segunda unidad logró huir del lugar.
Los integrantes de la Guardia Nacional, incluida una mujer, quedaron atrapados al interior del municipio de Ocosingo, vecino a Oxchuc, donde les despojaron de sus vehículo y armas de cargo. Posteriormente los llevaron a Mesbiljá, donde obligaron al jefe del grupo a que leyera un documento donde solicita al subsecretario de gobierno estatal, Jorge Cruz Pineda, que continúe con la mesa de atención para resolver de inmediato la reintegración de los 15 millones de pesos.
«De lo contrario no habrá salida para del personal de la Guardia Nacional que está resguardado en asamblea comunitaria”, advirtieron.
Los pobladores explicaron que decidieron retener a los uniformados luego que Luis Sántiz Gómez, no ha dado solución para entregar los apoyos que pide la comunidad.
El líder de los agentes retenidos leyó ante una cámara y un micrófono para que lo escucharan decenas de pobladores que tanto él, como el personal a su mando, estaban bien y no habían sufrido agresión alguna.
«Yo no tengo la capacidad de decisión, no puedo tomar decisiones a voz propia, necesitamos que esto no escale un escenario no deseado», solicitó a los pobladores. “El compromiso como retenidos es que no habrá ningún tipo de agresión, asimismo, les pedimos que como comunidad respeten el uniforme que portamos”.
¿Cuál es el conflicto que tienen los habitantes de Mesbijá?
A partir del 29 de agosto, pobladores de Mesbiljá bloquearon la carretera de San Cristóbal de las Casas-Ocosingo, luego de acusar a Sántiz Gómez de retener el presupuesto público de 295 millones de pesos de manera equitativa, es decir, 15 mil pesos por poblador, y lo aseguraron de beneficiar a sus simpatizantes.
En ese poblado habitan cerca de 5 mil personas y los 15 mil pesos que exigen son para 802 jefes de familia.