La mañana de este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que José Iván Treviño Cardoza, alias ‘El Trevi’, uno de los principales líderes del cártel de Los Zetas, recibió una sentencia de 31 años de prisión, así como el pago de una multa de 93 mil 372.50 pesos.
En un comunicado, la FGR informó que este individuo, señalado como uno de los líderes de este grupo criminal es culpable de los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, portación de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
El Trevi actualmente se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 4 Noroeste, en Tepic, Nayarit.
La investigación determinó que ‘El Trevi’ ocupó un puesto de alta relevancia en Los Zetas, con funciones directivas como el tráfico de marihuana y el robo de hidrocarburos, por lo que las autoridades lo designaron “objetivo prioritario en Tamaulipas”.
Para el momento de su detención, ‘El Trevi’ estaba considerado por las autoridades como uno de los principales dirigentes de Los Zetas tras la aprehensión de Antonio Daniel Villegas Vázquez, alias ‘El 20′ o ‘El Travieso’, capturado en noviembre de 2009.
¿Cómo fue la detención de ‘El Trevi’, líder de Los Zetas en 2010?
‘El Trevi’ cayó en manos de la justicia, la noche del 15 de febrero de 2010 durante un intenso operativo de la Secretaría de Marina (Semar) en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.
De acuerdo con la Marina, cuando ‘El Trevi’ y sus sicarios se percataron de los marinos, dispararon contra los marinos, al percatarse de su presencia, pero los uniformados lograron repeler el ataque.
Ese día, Treviño Cardozo iba acompañado por otros seis miembros de Los Zetas que también terminaron detenidos: Rafael Salmerón Hinojosa, alias ‘El Rafa’, Lauro Zaens Olivar, Arturo Robledo Sánchez, Sergio del Callejo Garza, Faustino Reyes Betancourt y Alejandro Torres Olivares, estos dos últimos, labor de policías municipales.
En el lugar aseguraron cuatro armas, 12 cargadores abastecidos de munición, 2 millones 263 mil pesos en efectivo, 30 mil dólares, cuatro vehículos, dos radios de comunicación y 19 teléfonos celulares.