El gobierno de México informó este jueves que recuperó activos procedentes de la empresa Delta Integrator, ligada al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, y su esposa Linda Cristina Pereyra, los cuales se estiman en poco más de 2.5 millones de dólares, que permanecían congelados en cuentas en Estados Unidos.
De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda informó que, el reclamo por este dinero tardó dos años, pero que por fin obtuvo respuesta favorable de una jueza en Estados Unidos, quien ordenó devolver los activos reclamados por México.
La resolución judicial indica que los bienes deben restituirse al gobierno mexicano en un lapso no mayor de 10 días, derivado de la propiedad de tres inmuebles. Dichos activos forman parte de la demanda civil interpuesta por el organismo, durante la gestión de Santiago Nieto, donde reclamaron más de 600 millones de dólares con los que García Luna y Linda Cristina Pereyra adquirieron bienes en Estados Unidos.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador asegura que los recursos proceden de “la trama corrupta organizada por ambos contra el gobierno de México” durante la gestión de García Luna como secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón.
La reclamación de la FGR a los bienes asegurados a García Luna
“La anterior es una primera recuperación de activos en Florida, productos de actos de corrupción de la banda que organizó García Luna y que operó durante más de diez años, durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Los recursos repatriados serán destinados de conformidad con las leyes vigentes en beneficio del pueblo de México”, informó la UIF en un comunicado.
El 9 de febrero de este año, el actual titular de la UIF, Pablo Gómez, denunció que García Luna «tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos», quienes «se llevaron todo el dinero a Miami».
Dentro de la lista de bienes comprados con esos recursos, se encuentran propiedades valuadas en más de 17 millones de dólares y 42 vehículos de lujo de marcas como Fiat, Ferrari, Rolls Royce, Maserati y Lamborghini.
Esta acusación es una de las tres que interpuso la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Genaro García Luna, las cuales están soportadas de un presunto daño al erario causado por la participación del ex funcionario federal en el caso conocido como “Rápido y Furioso”.