La noche de este viernes, la Fiscalía General de la República (FGR) informó de la muerte del subprocurador, Juan Ramos López, mano derecha del fiscal Alejandro Gertz Manero. Su muerte ocurrió mientras se sometía a una cirugía por un problema de riñón.
A través de su cuenta de X, la FGR emitió un mensaje de condolencia por el deceso de un «compañero y amigo”, ya que colaboró desde hace al menos 15 años con Gertz Manero. Ramos se desempeñaba como subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales (SEIDF).
“Esta institución lamenta profundamente el deceso de nuestro compañero y amigo, Juan Ramos López, como consecuencia de una intervención quirúrgica”, escribió la FGR.
Hasta este viernes, Ramos López se mantuvo en el segundo cargo más importante de la FGR. Incluso suplió a Gertz Manero cuando se ausentó de su cargo a finales del año pasado para ser operado de la espalda.
La larga relación entre Alejandro Gertz y Juan Ramos antes de la FGR
Sin embargo, su relación duró al menos 20 años, cuando Alejandro Gertz recibió el nombramiento como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en la administración de Vicente Fox. Juan Ramos era el subsecretario.
En 2007, Gertz Manero, le otorgó un poder general para pleitos y cobranzas a Juan Ramos, en su papel de la Universidad de las Américas (UDLA) en la Ciudad de México para que iniciara un litigio contra la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) por el uso del nombre “Universidad de las Américas”.
Mientras que desde 2019, ya como subprocurador, se encargó de revivir un litigio contra la familia Jenkins por el control de la UDLAP. Sin embargo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) consideró que el caso fue un conflicto de interés tanto del subprocurador, como del propio Gertz Manero.
Juan Ramos López, egresado de la Facultad de Derecho por la UNAM, también fue coordinador General de Asuntos Jurídicos en la SSP y director Jurídico en la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, posteriomente, fungió como director General en la Visitaduría General, ministerio público y en la extinta Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México fungió como director general de Supervisión en la Coordinación de Agentes del Ministerio Público.