El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) dar a conocer qué organizaciones de crimen organizado, con sus células delictivas y municipios de influencia, tenía registradas en el año 2010.
La resolución llega debido a que un particular solicitó un desglose de los municipios de influencia de esos grupos criminales y la PGR turnó la petición al Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate de la Delincuencia, el cual remitió un listado con las organizaciones y células delictivas vinculadas al narcotráfico con presencia en el país.
Inconforme con la respuesta, el particular interpuso un recurso de revisión ante el INAI, en el que manifestó que el sujeto obligado le proporcionó información que no correspondía con lo solicitado, ya que había pedido un desagregado de las células delictivas y los municipios de influencia.
En respuesta, el INAI indicó que la PGR utilizó un criterio restrictivo en la búsqueda de información solicitada por el particular y no turnó la petición a todas las áreas competentes, ya que cuenta con unidades administrativas que también podrían conocer la información requerida, entre ellas la Dirección General de Comunicación Social; la Policía Federal Ministerial; la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada; la Coordinación de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional y a la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo.