Habitantes del municipio de Zoquitlán, en la sierra Negra de Puebla denunciaron la presunta ejecución de una familia indígena, incluidos dos niños de 7 y 9 años, que ocurrió el pasado viernes en la localidad de Tepexilotla.
Los pobladores, incluidos familiares de las víctimas aseguran que las víctimas murieron baleadas y luego se encendió fuego en el domicilio, por lo que los cuerpos aparecieron calcinados. Identificaron a las víctimas como Uriel Vázquez Sandoval y Angélica Rivera Méndez, así como sus dos hijos, todos de origen náhuatl.
Solicitaron el apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) pues aseguran que en esta región de la Sierra Negra de Puebla hay grupos criminales que tienen el control de la zona y se dedican al cobro de derechos de piso, pero también desaparecen y asesinan a personas. Reportaron que al menos seis familias de Zoquitlán han abandonado sus casas en los últimos meses, huyendo de la violencia.
Ante la denuncia, la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, emitió un boletín en el que señala que el multihomicidio de una familia indígena en Zoquitlán, está relacionado con “la problemática delictiva que ese presenta en la zona limítrofe con Veracruz”.
«Ante el hecho, la SSP coadyuvará con la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de aportar la información necesaria, que contribuya al esclarecimiento de este suceso conforme a las atribuciones de esta Secretaría y guardando el sigilo correspondiente”, concluyó la dependencia estatal.
Mientras tanto, los familiares de las víctimas detallaron que el viernes escucharon la llegada de camionetas a la localidad de Tepexilotla, luego escucharon disparos y minutos escucharon una explosión en la vivienda donde vivían las víctimas, ya que en ese domicilio, atendían una tienda Diconsa donde también vendían gasolina, ya que en ese lugar no hay expendios instalados.
La violencia que impera entre los límites de Puebla y Veracruz
Detallaron que un hermano y un sobrino de Uriel, también están en calidad de desaparecidos desaparecieron tras haber viajado a una localidad de Veracruz, desde el pasado mes de mayo.
Por ello exigieron la intervención del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para detener la inseguridad que hay en la región y que muchas víctimas se niegan a denunciar por temor a los caciques y sus subordinados que tienen la región sumida en el terror.
Por ello solicitaron la intervención de la FGR, pues aseguran que desconfían de que las autoridades estatales dejen impunes los crímenes ocurridos en la región.
Zoquitlán es una localidad ubicada a más de tres horas de Puebla y en los últimos meses se han registrado diversos hechos violentos, como la desaparición del niño Alexis, de tres años de edad, denunciada el 2 de diciembre de 2021 y la violación y asesinato de una niña de 10 años de edad, en enero del año pasado.
Originario de esa localidad es Sergio Rivera Hernández, activista defensor del agua y opositor al llamado proyecto de construir una hidroeléctrica sobre los ríos Atzalan-Coyolapa, quien se encuentra desaparecido desde el 18 de agosto de 2018
También, policías estatales, con base en Zoquitlán, participaron en la ejecución extrajudicial de tres pobladores indígenas de la localidad vecina de Coyomeapan, registrada el 9 de mayo de 2022.