Un grupo de presuntos empresarios provenientes de Sinaloa se instaló entre los meses de abril y mayo de este año al municipio de Coatzingo, Puebla, una granja de puercos que ayudaría al desarrollo de la comunidad, pero en realidad, solo funcionó como fachada para permitir la operación de un narcolaboratorio.
De acuerdo con una investigación publicada por el semanario Proceso, donde cita a habitantes de la comunidad, señala que hay una posible relación criminal con las autoridades locales.
“Cuando llegaron a la localidad, uno de ellos dijo que tenían la intención de sembrar maíz, tomate y meter ganado y lo de los puercos, y hacer fertilizante (sic.)”. Sin embargo, nunca vieron un cerdo en el lugar, reporta la investigación.
También recordaron que durante una asamblea con tres de los supuestos empresarios, celebrada el 13 de junio, los habitantes les preguntaron por qué eligieron Coatzingo para establecerse, ya que se trata de un lugar donde impera la inseguridad.
“A veces buscamos las tierras por vía satélite y muchas veces nos guiamos nosotros […] Nosotros en Puebla tenemos buena influencia con el gobierno”, respondió uno de los supuestos empresarios.
Sin embargo, los habitantes de Coatzingo mencionaron que en ningún momento fueron consultados por el presidente municipal, Abel Chávez Orea, para instalarse con su autorización en el predio en ‘La Cástula’. Mientras que el funcionario negó cualquier tipo de vínculo con los inversionistas.
Por su parte, el presidente del comisariado ejidal Gilberto Rodríguez Orta reveló que el propio Chávez Orea contactó al dueño del terreno para agilizar el contrato de renta del predio para los recién llegados.
Los reportes refieren que en el interior del predio trabajaban más de 15 personas y normalmente transitaban por veredas, después de la medianoche, en vehículos todoterreno.
Habitantes de Coatzingo, Puebla, denuncian instalación de narcolaboratorio por parte de empresarios de Sinaloa
Esta situación provocó la alerta entre los habitantes de Coatzingo, por lo que firmaron un acta para “exigirles que sacaran sus cosas”. Esto provocó que sacaran algunas de las pertenencias instaladas en el lugar el pasado 20 de junio.
Entonces, los habitantes de la comunidad entraron al predio y encontraron tambos llenos de químicos que “olían muy feo”, así como básculas y quemadores abandonados.
De inmediato presentaron una denuncia y el predio quedó asegurado por la Fiscalía General de la República (FGR), sin que hasta el momento se reporte alguna detención relacionada con estos hechos.
Los vecinos indican que un agente de la FGR les confirmó que las sustancias aseguradas se utilizan para fabricar drogas sintéticas, sin que les especificara qué tipo de droga era la que pretendían elaborar allí.