La polémica construcción que tanto ha amenazado el presidente Donald Trump en la frontera entre Estados Unidos y México podría no tener en cuenta con una sofisticada red de túneles clandestinos que conectan ambos países y que en el último sexenio tuvo un incremento exponencial.
De acuerdo al diario Reforma, la Procuraduría General de la República (PGR) tiene registro de al menos 30 túneles encontrados de enero de 2010 a junio de 2017 sólo en Baja California, pero de forma extraoficial se habla de hasta 80 en esa zona, según la Asociación de Ingenieros en México.
Durante el apogeo de Joaquín Guzmán Loera ‘El Chapo’, la técnica de túneles para el trasiego de drogas cobró relevancia para las autoridades, sin embargo, se popularizó al grado de que los cruces subterráneos son utilizados para el tráfico de drogas y también de personas, según los últimos reportes del Buró de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).