Seguridad y Defensa
  • PORTADA
  • NOTAS

    Principales articulistas y columnistas en temas de seguridad y defensa (CEEPS)

    abril 10, 2023
    Sedena Nuevo Laredo

    FGR imputa a 4 militares por el homicidio calificado de 5 jóvenes en Nuevo Laredo

    mayo 16, 2023
    Guardia Nacional Metro

    GN permanecerá vigilando estaciones del Metro, pero solo por las noches

    abril 16, 2023
    INAI

    SCJN concluye que el INAI tiene facultades para sancionar a personas que violan la protección de datos personales

    mayo 16, 2023
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
Reading: Trump amenaza romper pacto nuclear con Irán en la cara de Macron
Comparte
SUSCRÍBETE
Buscar
Seguridad y Defensa
Aa
  • PORTADA
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
Buscar
  • CATEGORÍAS
    • Nacionales
    • Al día
    • Indicador Político
    • Sedena
    • Guardia Nacional
    • Marina
    • Internacionales
    • FGR
    • Agenda SD
    • Estados Unidos
Siguenos
Seguridad y Defensa es un sitio de Ediciones y Publicaciones Jupiter SA de CV, en Alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.
Estados UnidosInternacionales

Trump amenaza romper pacto nuclear con Irán en la cara de Macron

Por Redacción abril 24, 2018 4 Min de lectura
Comparte
WASHINGTON, DC - JANUARY 09: U.S. President Donald Trump (R) presides over a meeting about immigration with Republican and Democrat members of Congress in the Cabinet Room at the White House January 9, 2018 in Washington, DC. In addition to seeking bipartisan solutions to immigration reform, Trump advocated for the reintroduction of earmarks as a way to break the legislative stalemate in Congress. (Photo by Chip Somodevilla/Getty Images)

 En plena visita de Estado, el presidente de EEUU, Donald Trump, abandonó la “luna de miel” con el líder francés, Emmanuel Macron, y despotricó contra el pacto nuclear para tener una transición razonable con uno de los países que durante más tiempo amenazó con utilizar armas de destrucción masiva contra el mundo.

Trump calificó el texto suscrito en 2015 como “ridículo, demencial y ruinoso” y advirtió que si Teherán reactiva el programa atómico “habrá un problema mayor que nunca”. Luego, añadió que estaba dispuesto a ser «flexible» dejando la puerta abierta a todo tipo de interpretaciones, pues fijó el 12 de mayo como fecha límite para que Europa endurezca su postura e imponga nuevos límites a Teherán, delo contrario, el acuerdo nuclear fracasará.

La ruptura no sólo echaría por tierra un pacto gestado con inmenso esfuerzo, sino que empujaría de nuevo a Medio Oriente hacia la carrera nuclear, terminando así con uno de los más sonados triunfos de la diplomacia multilateral de Obama, en el que por 10 años desactivaría el programa atómico iraní a cambio del levantamiento de las sanciones económicas. Este acuerdo fue refrendado por otras cinco potencias (Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia y China).

Desde el principio, Israel consideró que era una trampa y que no ponía término real al desarrollo del arma nuclear, solo la aplazaba en pos de una recuperación económica, este argumento fue retomado por Trump en campaña, calificándolo como el “peor del mundo”.

Ya en la Casa Blanca intentó romperlo, pero sus asesores lo frenaron. En una maniobra diseñada por el entonces secretario de Estado, Rex Tillerson, le ofrecieron mantener con vida el cuerpo principal del pacto y centrar los esfuerzos en imponer nuevas restricciones.

Trump, con evidente desagrado, aceptó inicialmente esta prórroga. Pero ahora le ha puesto fecha de caducidad y ha redoblado los ataques. “Todos conocen mi posición, es un acuerdo horrible”, afirmó ante Macron.

Con la salida de Tillerson de la Casa Blanca y retirado el consejero de Seguridad Nacional, Herbert R. McMaster, sus sustitutos son firmes partidarios de la ruptura del acuerdo. Un gesto que consideran les permitirá llegar con mayor fortaleza a la negociación con el líder norcoreano, Kim Jong-un, en la que buscan la completa desnuclearización de Corea del Norte.

Frente a la presión estadounidense, Europa se ha enrocado en la defensa del pacto. Más de 500 diputados británicos, alemanes y franceses han pedido a los parlamentarios estadounidenses que exijan al presidente que lo mantenga vivo. Y en las cancillerías se ha acelerado la búsqueda de una solución que concilie su supervivencia con sanciones selectivas contra Teherán. La propuesta, fraguada al ritmo propio de los asuntos europeos, aún no ha cuajado y el tiempo ha empezado a correr en contra.

Irán se niega en rotundo a aceptar cualquier modificación y, si hay ruptura, amenaza con retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear. Rusia y China, por su parte, ya están preparando una propuesta para que lograr un espaldarazo al acuerdo en Naciones Unidas y dejar a Estados Unidos solo.

ETIQUETADO: armas, donald trump, eeuu, iran, macron, obama, pacto nuclear

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Redacción abril 24, 2018 abril 25, 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

LO MÁS VISTO

Principales articulistas y columnistas en temas de seguridad y defensa (CEEPS)

Lunes 10 de abril de 2023 Elaboración: Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad,…

abril 10, 2023
Sedena Nuevo Laredo

FGR imputa a 4 militares por el homicidio calificado de 5 jóvenes en Nuevo Laredo

La Fiscalía General de la República (FGR) imputó a cuatro integrantes del Ejército por homicidio…

mayo 16, 2023
Guardia Nacional Metro

GN permanecerá vigilando estaciones del Metro, pero solo por las noches

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que al interior…

abril 16, 2023

LO MEJOR DE LA SEMANA

Ovidio Guzmán se declara inocente de narcotráfico y lavado de dinero ante la justicia de EEUU

Ovidio Guzmán se declaró "inocente" de los cinco cargos que estableció en su contra una Corte en Estados Unidos, tras…

Estados Unidos
septiembre 19, 2023

EEUU asegura que participó en el fallido ‘culiacanazo’ para detener a Ovidio Guzmán

Un funcionario federal de EEUU confirmó que el HSI participó en el operativo fallido para detener a Ovidio Guzmán, conocido…

Estados Unidos
septiembre 4, 2023

Migrantes en Cd. Juárez se han sextuplicado, 90 días después del fin del Título 42

A 3 meses del fin del Título 42, el número de migrantes que esperan cruzar legalmente a EEUU se ha…

Estados Unidos
septiembre 2, 2023

Cárteles infiltran la Border Patrol y crean la narco-migra

Los cárteles usan dinero en efectivo, sexo y chantaje para reclutar a la “narco migra

Estados Unidos
agosto 28, 2023
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Síguenos en

Seguridadydefensa.mx es un sitio de Ediciones y Publicaciones Júpiter S.A. de C.V. en alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Av. Insurgentes 800, Piso 14 interior B, Colonia del Valle Centro, Alcaldía Benito Juárez, CP 03100. Ciudad de México, República Mexicana.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?