La noche de este miércoles ocurrió una concentración de manifestantes dentro y fuera del Capitolio en la Casa Blanca, donde simpatizantes de Palestina exigieron un alto el fuego del ejército de Israel en Gaza y detener el genocidio contra este pueblo.
La protesta en el Capitolio es una respuesta de ciudadanos manifestantes a la convocatoria de la organización progresista ‘If not now’, integrada por judíos estadounidenses que exigen el fin del a ocupación israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza, así como el cese al fuego en toda la Palestina. Este martes realizaron una movilización similar, también en la Casa Blanca.
Parte de esa protesta tuvo lugar dentro del edificio Canon, donde se encuentran las oficinas de algunos representantes. Colocaron grandes pancartas donde exigían el alto al fuego e incluso la policía detuvo a algunos de ellos:
«Advertimos a los manifestantes que pararan la protesta y cuando no obedecieron empezamos a arrestarlos. Entre esas detenciones tres personas han sido acusadas de agresión a un agente», dijo la Policía del Capitolio en X, sin detallar el número de detenciones, aunque la cadena CBS News, reporta 300.
La Policía del Capitolio emitió un comunicado por la tarde, donde anunciaron las primeras detenciones, bajo el argumento de que no se permiten protestas al interior de los edificios del Congreso. Sin embargo, las autoridades informaron que no hubo algún impacto en la seguridad de la Casa Blanca y los detenidos se trasladaron al Segundo Distrito del Departamento de Policía Metropolitana para su procesamiento.
Las protestas por el apoyo incondicional de EU a Israel
‘If not now’ lleva como lema de su protesta: «Los judíos dicen ‘Alto el fuego en Gaza’ ahora» y enviaron su mensaje a representantes y senadores «alto y claro» ese reclamo, según indica en X.
Los manifestantes que ingresaron en Canon portaban camisetas con la leyenda: «Los judíos dicen alto el fuego ahora», mientras que en su cuenta de Instagram, la organización compartió el momento en que se produjeron algunos de los arrestos.
La protesta se da mientras el presidente Joe Biden se encuentra en Israel para dar un apoyo público a este gobierno, pese a que este martes se registró un bombardeo a un hospital en Gaza, donde murieron unas 500 personas entre pacientes y refugiados. Aunque el ejército de Israel insiste en que la bomba que provocó la masacre derivó de un lanzamiento fallido por parte del grupo Hamás.
Por su parte el gobierno de Egipto aceptó este miércoles abrir su frontera en a la Franja de Gaza para permitir el paso de refugiados palestinos, casi una semana después de que el ejército de Israel los obligó a movilizarse al sur del territorio, advirtiendo un ataque con todo su poder.
Ante este anuncio, la tarde del viernes, la Federación Judía del Gran Washington y el Consejo de Relaciones con la Comunidad Judía del Gran Washington (JCRC) protestaron en la Freedom Plaza, con una gran convocatoria de la comunidad judía en Estados Unidos.