La polémica por la creciente violencia y víctimas mortales en Estados Unidos ante la facilidad para adquirir armas, se ha convertido en un tema de agenda diaria y polémica entre quienes exigen una medida para evitar el comercio y quienes lo defienden escudados en la Segunda Enmienda, como la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés), por lo que distintas empresas iniciaron un movimiento para mostrar su postura ante dicho contexto.
De tal modo, cada vez son más las empresas estadunidenses que están anunciando su intención de cortar sus lazos de negocio con la NRA, como el First National Bank of Omaha, quien anunció que no renovaría una tarjeta de crédito Visa con marca compartida con la asociación.
Luego del anuncio, es cascada vinieron otros, entre ellos la compañía de seguridad online, Symantec, que canceló los descuentos para la organización defensora de las armas; idéntica situación planteada por las aerolíneas United Airlines y Delta Air Lines, la aseguradora MetLife Insurance Co., la empresa de renta de automóviles Hertz y la empresa hotelera Best Western.
Bajo la etiqueta #BoycottNRA, distintas organizaciones y usuarios lanzaron una convocatoria para que el movimiento crezca y tenga eco la creciente presión en el país para que se regule la posesión de armas y no se permita la adquisición de rifles semiautomáticos.
Delta is reaching out to the NRA to let them know we will be ending their contract for discounted rates through our group travel program. We will be requesting that the NRA remove our information from their website.
— Delta (@Delta) February 24, 2018