El presidente de EEUU, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, llegaron este domingo a Singapur, dos días antes de la histórica cumbre entre ambas naciones para discutir el tema de la desnuclearización.
El mundo entero observa esta cumbre histórica, dijo Kim a su llegada, mientras Trump aseguró que iba de camino a una misión de paz, pero con la advertencia de que no habrá otra oportunidad.
Kim llegó a en un vuelo de Air China, de donde se trasladó al hotel donde se alojará su delegación, conformada por el canciller Ri Yong-ho, Kim Yong-chol, un ayudante cercano del líder norcoreano fundamental en la diplomacia que logró esta cumbre, y Kim Yo-jong, la hermana menor del líder norcoreano.
Kim se reunió con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loon, a quien agradeció ser el anfitrión del encuentro.
Por su parte Trump, dijo desde Canadá antes de partir, que iba camino a una misión de paz… Confío en que su contraparte quiera hacer algo grande por su pueblo, ya que no volverá a tener otra oportunidad, dijo. Insistió en que sabrá desde el primer minuto si Corea del Norte va en serio con su oferta de paz con base en su toque y percepción de la situación.
Trump aterrizó a las 20:21 horas (local) en la base militar Paya Lebar, donde fue recibido por el canciller del país, Vivian Balakrishnan, para después trasladarse a su hotel. Su comitiva está integrada por el secretario de Estado, Mike Pompeo; el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton; el jefe de personal de la Casa Blanca, John Kelly, y la secretaria de prensa, Sarah Sanders. Este lunes Trump tiene previsto reunirse con el primer ministro Lee.
Enemigos desde la Guerra de Corea (1950-1953), ambas naciones nunca han tenido una reunión bilateral.
Las charlas iniciarán a las 09:00 horas del martes en el hotel Capella, se centrarán en la desnuclearización de Pyongyang a cambio de un alivio de las sanciones económicas y diplomáticas que pesan sobre el país asiático. Al respecto, Trump planteó que será una jornada para conocerse y sugirió la posibilidad de nuevas cumbres y de un acuerdo para cerrar la Guerra de Corea y sustituir el armisticio firmado en 1953 por un tratado de paz que también tendría como firmantes a China y Corea del Sur.
Desde China, el presidente ruso. Vladimir Putin, dijo que estaría encantado de reunirse con Trump, una vez que Washington esté listo para llevar a cabo una cumbre, y acogió la petición del presidente estadunidenses sobre reincorporar a Moscú al G7.