Se trata la ley sobre seguridad escolar, una normativa que permite a los profesores en escuelas el uso de armas en defensa propia y sus alumnos ante una amenaza, esta iniciativa limita la posibilidad de tener armas en el centro a los profesores con formación militar o experiencia como agentes de la ley.
Esta propuesta de ley nace tras la matanza del 14 de febrero en el instituto de Parkland, donde hubo 17 muertos, y queda pendiente de la decisión del gobernador de Florida, el republicano Rick Scott, quien no se ha mostrado partidario de armar a profesores, pese a que la idea salió de la sugerencia de presidente Donald Trump. Scott,
La ley fue aprobada por 67 votos a favor y 50 en contra en la Cámara de Representantes de Florida y había tenido el visto bueno del Senado por un resultado más estrecho, de 20 a favor y 18 en contra.
La posibilidad de armar a algunos maestros es una parte de una ley más amplia y recibe el nombre de «programa de guardianes» voluntarios. Se explica que su objetivo es «prevenir o abatir incidentes de atacantes activos en instituciones educativas».
Algunos maestros podrán ser esos guardianes, pero el programa pretende que lo sean sobre todo otros empleados escolares que no tengan función en las aulas. Con todo, abre por primera vez en Estados Unidos la inquietante opción de que un profesor sea un agente armado en un centro escolar. El personal que quiera participar será entrenado en uso de armas y será examinado psicológicamente.