En plena discusión entre el gobernador de Florida, quien recientemente firmó una nueva ley de control de armas y la Asociación Nacional del Rifle, que presentó una demanda para tumbarla, la Casa Blanca presentó una comisión federal para la seguridad en planteles, donde se buscarán mecanismos claros y seguros para que una persona pueda comprar un arma de asalto.
Pese que a que en su momento se estableció la idea de que se buscaría regular la edad como método restrictivo, idea que apoyaba el presidente Donald Trump, este nuevo plan para impedir los ataques a tiros en las escuelas podría ser más integral.
El proyecto recomienda la presencia de más adultos armados y calificados en las escuelas para que sean menos vulnerables a ataques, e impulsa al Congreso a mejorar el sistema de verificación de antecedentes.
De tal modo, la nueva comisión federal para la seguridad escolar examinará el asunto de la edad como parte de un conjunto de medidas que la Casa Blanca anunció por la matanza de 17 personas entre alumnos y personal docente ocurrida el mes pasado en una secundaria en Parkland, Florida.
Trump también buscaría que el Congreso apruebe una legislación destinada a mejorar el sistema federal de verificación de antecedentes penales y alentará a los estados a pasar órdenes de «protección contra riesgos», órdenes judiciales temporales que permiten a la policía retirar armas a personas que se consideren una amenaza para sí mismos.
Tras el anuncio, la secretaria de Educación, Betsy DeVos, quien presidirá dicha comisión, enfatizó la importancia de este nuevo plan, “Hoy estamos anunciando medidas importantes, que pueden ser adoptadas de inmediato para que contribuyan a la protección de los estudiantes”.