Además de su preocupación por el avance de China como socio comercial en América Latina, ahora eEl FBI, la CIA y la NSA recomiendan no utilizar teléfonos Huawei por miedo al espionaje chino
“El gobierno de Estados Unidos está «profundamente preocupado sobre los riesgos de permitir que cualquier compañía o ente que se encuentre sostenida por gobiernos extranjeros que no comparten nuestros valores ganen posiciones de poder dentro de la red de telecomunicaciones», afirmó el director del FBI, Chris Wray, durante una comparecencia en el Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos.
De acuerdo con las advertencias del director del FBI, Huawei tendría «la capacidad de forma maliciosa para modificar o robar información, así como para proveer de la capacidad para llevar a cabo un espionaje que no puede ser detectado».
«Huawei es, efectivamente, un brazo del gobierno chino», advirtió a principios de la pasada semana el senador por Arkansas, Tom Cotton. «Existen multitud de empresas que pueden responder a nuestras necesidades tecnológicas y no tenemos que facilitarle el trabajo a China a la hora de espiarnos», sentenció.
En respuesta, Huawei sentenció que su empresa no presenta «un mayor riesgo para la ciberseguridad que cualquier otro proveedor de tecnologías de información y comunicación».
Por un lado, el éxito en ventas de la compañía, que es la segunda que más terminales del mundo por detrás de Samsung y por delante de Apple, asusta a las empresas tecnológicas y a la clase política americana. Por otro lado, los argumentos y la preocupación de las agencias de inteligencia como la CIA, el FBI o la NSA, que cuenta con el programa de escuchas telefónicas más ambicioso y sofisticado del mundo, resultan legítimos.