Seguridad y Defensa
  • PORTADA
  • NOTAS

    Principales articulistas y columnistas en temas de seguridad y defensa (CEEPS)

    abril 10, 2023
    Sedena Nuevo Laredo

    FGR imputa a 4 militares por el homicidio calificado de 5 jóvenes en Nuevo Laredo

    mayo 16, 2023
    Guardia Nacional Metro

    GN permanecerá vigilando estaciones del Metro, pero solo por las noches

    abril 16, 2023
    INAI

    SCJN concluye que el INAI tiene facultades para sancionar a personas que violan la protección de datos personales

    mayo 16, 2023
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
Reading: ¡Señoras y señores, con ustedes, en vivo: la seguridad interior!
Comparte
SUSCRÍBETE
Buscar
Seguridad y Defensa
Aa
  • PORTADA
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
Buscar
  • CATEGORÍAS
    • Nacionales
    • Al día
    • Indicador Político
    • Sedena
    • Guardia Nacional
    • Marina
    • Internacionales
    • FGR
    • Agenda SD
    • Estados Unidos
Siguenos
Seguridad y Defensa es un sitio de Ediciones y Publicaciones Jupiter SA de CV, en Alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.
Articulistas

¡Señoras y señores, con ustedes, en vivo: la seguridad interior!

Por Carlos Ramírez febrero 16, 2018 4 Min de lectura
Comparte
A diferencia de otras ocasiones en que policías han sido secuestrados y desaparecidos, el Cartel Jalisco Nueva Generación –el más importante en la república– dio un paso adelante para plantearle un desafío al Estado: atentar contra la estructura policiaca y mostrarse empoderados con arrogancia con un video en redes.
Detrás de los dos policías de la SEIDO secuestrados aparecen varios efectivos del crimen organizado perfectamente pertrechados, con armas de alto poder. El modelo de presentación es usado con recurrencia por las guerrillas talibanas, excepto que sin decapitación: rehenes hincados, mensajes leídos por los policías contra sus jefes y uso de redes sociales.
Además de un desafío contra el Estado, esa operación del CJNG fue un mensaje que cae en el territorio de la seguridad Interior: la demostración de que la policía federal carece de estructura, organización e inteligencia para enfrentar a los cárteles del crimen organizado y las evidencias de que la seguridad pública nada tiene que hacer contra la capacidad de armamento y estrategias del CJNG.
El CJNG es el más importantes en Occidente, ya invadió Nayarit y Colima y tiene presencia en media república. Atacar y humillar públicamente a la policía federal como el más importante organismo de seguridad pública mostró un paso adelante en la escalada violenta: su ingreso en la zona de confrontación directa contra las instituciones de seguridad del Estado. Al secuestrar y exhibir de rodillas a policías federales, el CJNG dejó en claro que requiere de otro adversario.
El otro dato estratégico fue el moméntum político y estratégico; de un lado, el arranque formal de las elecciones presidenciales ya con candidatos en proceso de formalización; de otro, el vacío legal por la congelación de la Ley de Seguridad Interior hasta que la Suprema Corte desahogue las controversias; y en tercer lugar, la incapacidad del gobernador panista Antonio Echevarría y el acoso judicial contra el ex gobernador priísta Roberto Sandoval, cuyo fiscal está detenido en los EE.UU. acusado de tráfico de drogas. En estos tres espacios el CJNG asume el control regional.
Respecto a la política, el CJNG irrumpe espectacularmente en las elecciones presidenciales y luego del mensaje del candidato morenista Andrés Manuel López Obrador de dialogar y pactar con el crimen organizado, además de amnistiar a algunos de sus líderes. El mensaje del CJNG es bastante claro: con el secuestro y exhibición de agentes de la SEIDO señala que no quiere diálogos ni pactos, sino que va a seguir posicionándose de plazas por encima de las policías.
La ofensiva del CJNG atropellando a la policía federal dejó claro que las fuerzas armadas son la última línea de defensa del Estado ante la organización sofisticada de esa banda y que ya no se trata de seguridad pública sino de seguridad interior. La capacidad de organización y de operación del cártel revela una estructura de grupo armado similar a las guerrillas talibanas. En 2015 el CJNG atacó y asesinó a quince policías, la peor masacre de federales. Esta organización ha escalado poder sobre todo porque se ha dedicado el contrabando de armas, como se hizo evidente en el video en el que presentados a los dos agentes de la SEIDO.
En los hechos, con la exhibición de policías secuestrados y arrodillados el CJNG le declaró la guerra al Estado; así de sencillo.
ETIQUETADO: Cártel Jalisco Nueva Generación, Ley de Seguridad Interior (LSI), seguridad pública, SEIDO

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Carlos Ramírez febrero 16, 2018 febrero 14, 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

LO MÁS VISTO

Principales articulistas y columnistas en temas de seguridad y defensa (CEEPS)

Lunes 10 de abril de 2023 Elaboración: Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad,…

abril 10, 2023
Sedena Nuevo Laredo

FGR imputa a 4 militares por el homicidio calificado de 5 jóvenes en Nuevo Laredo

La Fiscalía General de la República (FGR) imputó a cuatro integrantes del Ejército por homicidio…

mayo 16, 2023
Guardia Nacional Metro

GN permanecerá vigilando estaciones del Metro, pero solo por las noches

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que al interior…

abril 16, 2023

LO MEJOR DE LA SEMANA

Día cero: Derogación de la prisión preventiva oficiosa ¿Por qué es importante?

*Juan Manuel Aguilar Antonio El día de ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutió el proyecto…

Al díaArticulistasNacionales
agosto 25, 2022

Día Cero: Leyes pendientes en ciberseguridad y cibercrimen

Ciberseguridad y cibercrimen, 15 iniciativas de ley pendientes Por: Juan Manuel Aguilar Antonio El cibercrimen se ha convertido en un…

Al díaArticulistas
julio 26, 2022

Indicador Político: Estrategia antinarco de EU, solo controlar relación droga-consumo

El arresto sorpresivo del capo Rafael Caro Quintero no debiera echar las campanas al vuelo en Estados Unidos ni en…

Articulistas
julio 20, 2022

Indicador Político: Arresto de Caro Quintero reabre los casos de Buendía y Camarena

Además de iniciar una investigación sobre el personal judicial que permitió la liberación anticipada del capo Rafael Caro Quintero en…

Articulistas
julio 18, 2022
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Síguenos en

Seguridadydefensa.mx es un sitio de Ediciones y Publicaciones Júpiter S.A. de C.V. en alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Av. Insurgentes 800, Piso 14 interior B, Colonia del Valle Centro, Alcaldía Benito Juárez, CP 03100. Ciudad de México, República Mexicana.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?