Seguridad y Defensa
  • PORTADA
  • NOTAS

    Principales articulistas y columnistas en temas de seguridad y defensa (CEEPS)

    abril 10, 2023
    Sedena Nuevo Laredo

    FGR imputa a 4 militares por el homicidio calificado de 5 jóvenes en Nuevo Laredo

    mayo 16, 2023
    Guardia Nacional Metro

    GN permanecerá vigilando estaciones del Metro, pero solo por las noches

    abril 16, 2023
    Cuatro personas fueron acribilladas en la colonia Barranca de Venaderos en León, Guanajuato

    Balacera en León, deja 4 muertos en Barranca de Venaderos

    octubre 6, 2023
  • ARTICULISTAS

    Digest Of Cyber Organized Crime, conocer cómo operan los cibercriminales alrededor del mundo

    octubre 4, 2023

    Entre desafíos y cambios: las Elecciones en Ecuador y Guatemala

    octubre 4, 2023

    La seguridad y sus sistemas

    octubre 4, 2023

    El rumbo de Ebrard y su impacto en la política nacional

    octubre 4, 2023
  • ENLACES
Reading: Recursos de las Fuerzas Armadas
Comparte
SUSCRÍBETE
Buscar
Seguridad y Defensa
Aa
  • PORTADA
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
Buscar
  • CATEGORÍAS
    • Nacionales
    • Al día
    • Indicador Político
    • Sedena
    • Guardia Nacional
    • Marina
    • Internacionales
    • FGR
    • Agenda SD
    • Estados Unidos
Siguenos
Seguridad y Defensa es un sitio de Ediciones y Publicaciones Jupiter SA de CV, en Alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.
ArticulistasBrújula públicaOpiniónSeguridad y Defensa

Recursos de las Fuerzas Armadas

Por Rodolfo Aceves Jimenez octubre 4, 2023 4 Min de lectura
Comparte
Foto X @SEDENAmx

La eficiencia en las operaciones de las Fuerzas Armadas mexicanas estriba en la planeación de todas las operaciones que realizan, constituidos en unos 40 instrumentos de planeación para los distintos escenarios derivados de sus funciones.

El Ejército, Fuerza Aérea y Armada constituye la Fuerza Armada Permanente, como instituciones destinadas a la defensa de la integridad, la independencia y la soberanía de la nación, garantizar la seguridad interior, al auxilio a la población civil en casos de necesidades públicas, a la realización de acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país; y en caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas, así como para emplear el poder naval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país.

Para lograr sus objetivos se auxilian haciéndose llegar de los recursos humanos y materiales necesarios, con los que ejercen las funciones de gobierno arriba citadas y que fortalece la función de Estado de Defensa Nacional que la Constitución y las leyes les fija.

La eficiencia en las operaciones de las Fuerzas Armadas mexicanas estriba en la planeación de todas las operaciones que realizan, constituidos en unos 40 instrumentos de planeación para los distintos escenarios derivados de sus funciones.

En sus escuelas navales y militares se prepara a su personal para la utilización y máxima eficiencia de sus procesos y recursos, logrando armonizar habilidades y destrezas requeridas con la formación de talento humano en diversas áreas y disciplinas del conocimiento para la actualización de su planeación.

Mientras que el marco jurídico militar provee de leyes, reglamentos, manuales y acuerdos que fijan obligaciones y responsabilidades para las diversas funciones que realizan nuestros soldados.

Sin duda alguna el elemento que proporciona cohesión y espíritu de cuerpo entre sus individuos lo constituye, la disciplina militar, que garantiza que todas las funciones y operaciones serán realizadas en su exacto cumplimiento, sin duda o titubeo alguno.

Separando las funciones de seguridad pública que les han sido asignadas, por eso como fuerza armada tienen el reconocimiento del pueblo mexicano, debido a que el grado de eficiencia en operativos, como la aplicación del Plan DN-III, contempla procesos derivados de situaciones en el que el margen de error es mínimo y es subsanado con retroalimentaciones o nuevas directrices que actualizan las hipótesis o superan alguna deficiencia.

Un ejemplo de orgullo nacional. En 1982 el Estado mexicano adquirió el Buque Escuela “Cuauhtémoc” para instruir cadetes y alumnos de la Armada de México, construido en los astilleros de Bilbao en España. 

Se calcula que el “Cuauhtémoc” se calcula que le ha dado la vuelta al mundo unas 20 veces, y todavía sigue en funcionamiento, como embajador de México en los mares e insigne portador del mensaje de amistad y buena voluntad del pueblo mexicano.

El autor es Maestro en Seguridad Nacional por la Armada de México

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @racevesj

ETIQUETADO: El Independiente, Rodolfo Aceves, seguridad y defensa

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Rodolfo Aceves Jimenez octubre 4, 2023 septiembre 11, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print

SUSCRÍBETE

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

LO MÁS VISTO

Integrantes de la Guardia Nacional

Comando del CJNG ataca base de la Guardia Nacional en Vista Hermosa, Michoacán

Guardia Nacional
noviembre 9, 2023
Integrantes de la Guardia Nacional

Comando del CJNG ataca base de la Guardia Nacional en Vista Hermosa, Michoacán

Un comando presuntamente del CJNG atacó la base de la Guardia Nacional en el municipio…

noviembre 9, 2023
Puente se desploma en la comunidad de Tamazulápan del Espíritu Santo, Oaxaca

Cae puente en construcción en Tamazulápam, Oaxaca; hay 6 heridos

La obra de un puente en proceso en la comunidad de Tamazulápam del Espíritu Santo,…

noviembre 11, 2023
Detención de El Trevi, líder de Los Zetas

El Trevi, exjefe de Los Zetas, recibe sentencia por 31 años de cárcel

José Iván Treviño Cardoza, alias ‘El Trevi’ fue sentenciado a 31 años de prisión, considerado…

noviembre 8, 2023

LO MEJOR DE LA SEMANA

Deficiencias de seguridad

El modelo de seguridad que se encuentra contenido en el texto del artículo 21 constitucional, tiene como premisa el establecimiento…

ArticulistasBrújula públicaOpiniónSeguridad y Defensa
octubre 4, 2023

Crimen organizado en un mundo fragmentado: hallazgos del Global Organized Crime Index 2023

El informe destaca que, con la inclusión de nuevos indicadores, los delitos financieros se han convertido en la economía ilícita…

ArticulistasDía CeroOpiniónSeguridad y Defensa
octubre 4, 2023

Capacidad subestimada

El desarrollo de las capacidades ofrece la posibilidad de realizar operativos de seguridad de precisión con el menor riesgo de…

ArticulistasBrújula públicaOpiniónSeguridad y Defensa
octubre 4, 2023

El rumbo de Ebrard y su impacto en la política nacional

A través de esta mirada profunda a la vida y la carrera de Marcelo Ebrard, exploraremos su impacto en la…

ArticulistasDía CeroOpiniónSeguridad y Defensa
octubre 4, 2023
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Síguenos en

Seguridadydefensa.mx es un sitio de Ediciones y Publicaciones Júpiter S.A. de C.V. en alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Av. Insurgentes 800, Piso 14 interior B, Colonia del Valle Centro, Alcaldía Benito Juárez, CP 03100. Ciudad de México, República Mexicana.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?