Seguridad y Defensa
  • PORTADA
  • NOTAS

    Principales articulistas y columnistas en temas de seguridad y defensa (CEEPS)

    abril 10, 2023
    Sedena Nuevo Laredo

    FGR imputa a 4 militares por el homicidio calificado de 5 jóvenes en Nuevo Laredo

    mayo 16, 2023
    Guardia Nacional Metro

    GN permanecerá vigilando estaciones del Metro, pero solo por las noches

    abril 16, 2023
    INAI

    SCJN concluye que el INAI tiene facultades para sancionar a personas que violan la protección de datos personales

    mayo 16, 2023
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
Reading: ¿QUIÉN NO QUIERE A LAS FUERZAS ARMADAS?
Comparte
SUSCRÍBETE
Buscar
Seguridad y Defensa
Aa
  • PORTADA
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
Buscar
  • CATEGORÍAS
    • Nacionales
    • Al día
    • Indicador Político
    • Sedena
    • Guardia Nacional
    • Marina
    • Internacionales
    • FGR
    • Agenda SD
    • Estados Unidos
Siguenos
Seguridad y Defensa es un sitio de Ediciones y Publicaciones Jupiter SA de CV, en Alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.
Articulistas

¿QUIÉN NO QUIERE A LAS FUERZAS ARMADAS?

Por Fátima Ibarrola enero 22, 2018 4 Min de lectura
Comparte

Por más que me esfuerzo no logro comprender qué es lo que molesta tanto al «Círculo Rojo» de periodistas, algunas ONG´s y detractores del gobierno federal cuando rechazan la aprobación en las Cámaras de Diputados y Senadores a la Ley de Seguridad Interior, calificándola como una injerencia de las fuerzas armadas contra la población civil.

Desde la administración de Felipe Calderón el Ejército Mexicano fue puesto en las calles «para protegernos», ergo, «el automóvil sin placas» de la militarización ya circulaba por nuestras calles, carreteras y municipios, suelto y sin documentos, ésta ley sólo viene a darle nombre e identidad a este coche que ya anda en todo el país. Lo único que falta, insisto son ponerles las «placas».

De acuerdo con la legislación de la Ley de Seguridad Interior el Poder Ejecutivo tendrá la facultad de determinar, junto con el Consejo de Seguridad Nacional, los sucesos que ameriten sea permitida la intervención de las fuerzas armadas nacionales en caso de generarse una circunstancia que ponga en peligro la seguridad de la población mexicana en la que se encuentre el conflicto.

Es claro que para los pensadores y comunicadores que han sido favorecidos en otros sexenios, hoy la aprobación y venidera promulgación de la Ley de Seguridad Interior se les ha vuelto la bandera de batalla; sin embargo, si hacemos un recuento estadístico del número de policías y agentes de tránsito que, de acuerdo con el INEGI, ejercen esta actividad laboral, hay 231 policías y agentes por cada cien mil habitantes, esto es trescientos treinta y un mil mexicanos y mexicanas que arriesgan su vida por cada connacional en la búsqueda del orden público (muchos de ellos corrompidos por la delincuencia organizada).

Es claro que la corrupción de la institución policiaca haya dado pie a la incursión de las fuerzas armadas mexicanas para casos de inestabilidad de seguridad interior, pero debemos de entender que en el caso del Ejército y la Marina hay 254 mil militares en activo y 206 mil marinos que con base en esta legislación deberán proteger a la sociedad mexicana en su conjunto.

Es claro que la llaga de la Ley de Seguridad Interior será el adecuado pronunciamiento y respeto a los Derechos Humanos al ejecutarla, pero también es menester entender que, sí bien es cierto que no es una medida ideal el que veamos al Ejército y a la Marina rondar nuestros estados y municipios, así como nuestras carreteras y calles, es la garantía de que dos instituciones honestas y comprometidas con México son avales de la búsqueda de herramientas para vivir de manera cada vez mejor en nuestro país.

No hay más, no hay de otra, hasta que se logre que el salario de policías y miembros de tránsito y seguridad civil, que de acuerdo con el INEGI, ganan una miseria por hora, una cantidad de manutención tan baja que debiera de hacernos reflexionar acerca de cómo este círculo de selectos intelectuales y detractores se quejara menos de la legislación de seguridad nacional y más por buscar la mejora de condiciones vitales y de formación para los hombres y mujeres mexicanos, nuestras policías, que exponen su vida día con día por asegurar nuestro bienestar común.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Fátima Ibarrola enero 22, 2018 enero 18, 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

LO MÁS VISTO

Policías de Chihuahua atienden el reporte de una ejecución contra 5 integrantes de una familia al salir de un panteón en Cd. Juárez

Ejecutan a familia afuera de un panteón de Cd. Juárez, Chihuahua; hay 5 muertos

Al día
septiembre 22, 2023
Policías de Chihuahua atienden el reporte de una ejecución contra 5 integrantes de una familia al salir de un panteón en Cd. Juárez

Ejecutan a familia afuera de un panteón de Cd. Juárez, Chihuahua; hay 5 muertos

Sicarios dispararon contra una familia que viajaba en un vehículo al salir de un panteón…

septiembre 22, 2023
Autoridades intentan disminuir la violencia que hay en diferentes puntos de Zacatecas

Ataques armados en Zacatecas dejan 9 muertos en 5 eventos diferentes

Las autoridades reportaron al menos cinco eventos violentos en diferentes puntos de Zacatecas, con saldo…

septiembre 3, 2023

Música engalana al Heroico Colegio Militar

La música y la historia rinden homenaje a Bicentenario del Heroico Colegio Militar.

septiembre 25, 2023

LO MEJOR DE LA SEMANA

Día cero: Derogación de la prisión preventiva oficiosa ¿Por qué es importante?

*Juan Manuel Aguilar Antonio El día de ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutió el proyecto…

Al díaArticulistasNacionales
agosto 25, 2022

Día Cero: Leyes pendientes en ciberseguridad y cibercrimen

Ciberseguridad y cibercrimen, 15 iniciativas de ley pendientes Por: Juan Manuel Aguilar Antonio El cibercrimen se ha convertido en un…

Al díaArticulistas
julio 26, 2022

Indicador Político: Estrategia antinarco de EU, solo controlar relación droga-consumo

El arresto sorpresivo del capo Rafael Caro Quintero no debiera echar las campanas al vuelo en Estados Unidos ni en…

Articulistas
julio 20, 2022

Indicador Político: Arresto de Caro Quintero reabre los casos de Buendía y Camarena

Además de iniciar una investigación sobre el personal judicial que permitió la liberación anticipada del capo Rafael Caro Quintero en…

Articulistas
julio 18, 2022
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Síguenos en

Seguridadydefensa.mx es un sitio de Ediciones y Publicaciones Júpiter S.A. de C.V. en alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Av. Insurgentes 800, Piso 14 interior B, Colonia del Valle Centro, Alcaldía Benito Juárez, CP 03100. Ciudad de México, República Mexicana.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?