Seguridad y Defensa
  • PORTADA
  • NOTAS

    Principales articulistas y columnistas en temas de seguridad y defensa (CEEPS)

    abril 10, 2023
    Sedena Nuevo Laredo

    FGR imputa a 4 militares por el homicidio calificado de 5 jóvenes en Nuevo Laredo

    mayo 16, 2023
    Guardia Nacional Metro

    GN permanecerá vigilando estaciones del Metro, pero solo por las noches

    abril 16, 2023
    INAI

    SCJN concluye que el INAI tiene facultades para sancionar a personas que violan la protección de datos personales

    mayo 16, 2023
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
Reading: Los necios vs. los persistentes
Comparte
SUSCRÍBETE
Buscar
Seguridad y Defensa
Aa
  • PORTADA
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
Buscar
  • CATEGORÍAS
    • Nacionales
    • Al día
    • Indicador Político
    • Sedena
    • Guardia Nacional
    • Marina
    • Internacionales
    • FGR
    • Agenda SD
    • Estados Unidos
Siguenos
Seguridad y Defensa es un sitio de Ediciones y Publicaciones Jupiter SA de CV, en Alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.
Articulistas

Los necios vs. los persistentes

Por Juan Ibarrola enero 29, 2018 3 Min de lectura
Comparte

Dicen que la diferencia entre ellos está en el resultado.

Los legisladores como Manuel Bartlett y Ernesto Ruffo, entre otros, que se oponen a la Ley de Seguridad Interior (LSI), necean aprovechándose de la coyuntura político-electoral que vive el país, para atraer reflectores y, si se puede, llevar agua a su molino.

Bartlett y Ruffo fueron gobernadores. Ambos fueron beneficiados de las acciones militares en sus estados.

En suma, la clase política que intenta buscar la declaración de inconstitucionalidad de la LSI lo hace desde la ceguera que provoca la necedad. Los pocos opositores a la ley son injustos con las fuerzas armadas, dando por hecho que a partir de ella habrá una acción generalizada de parte de los militares para violar derechos humanos.

Valdrá la pena recordarles a todos esos políticos que, sin los soldados de tierra, mar y aire, sería imposible gobernar sus municipios; o bien, en el caso de diputados y senadores, recordarles que, sin los militares, las condiciones democráticas de México serían completamente diferentes; de hecho, sería posible vislumbrar un escenario donde los criminales tuvieran el control hasta de las elecciones.

Los militares han sido persistentes en obtener éxito en sus misiones.

Los militares han sido persistentes en buscar certeza jurídica a sus acciones, ya que así su participación en las calles se acotaría y generará, per se, responsabilidad en las autoridades civiles.

La persistencia de los militares por demostrar que al soldado o marino que viole los derechos humanos de un ciudadano se le castiga con grandes penas ha rendido frutos al interior del instituto armado; el militar al que se le demuestre el delito, en automático pierde todos sus derechos y antigüedad de su carrera.

La violación de derechos humanos no solamente es un delito de carácter civil; dentro de la Ley de Justicia Militar se le considera delito grave.

La necedad de los jueces fortalece el delito, ya que, con el nuevo sistema de justicia penal, los delincuentes tienen más impunidad y, por ello, la comisión del delito crece a pasos agigantados. El delito común es el inicio de las amenazas para la seguridad interior, ya que al desbordarse la seguridad pública, las instituciones municipales y estatales corren el riesgo de no dar respuesta.

Ahora resulta que la delincuencia produce mejores resultados que quienes deben hacer el bien a México.

No sean necios, mejor sean persistentes en construir un país mejor.

[email protected]
@elibarrola

ETIQUETADO: Agencia de Información de Seguridad y Defensa, Fuerzas Armadas, gobiernos estatales, Ley de Seguridad Interior (LSI), seguridad pública

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Juan Ibarrola enero 29, 2018 enero 29, 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

LO MÁS VISTO

Policías de Chihuahua atienden el reporte de una ejecución contra 5 integrantes de una familia al salir de un panteón en Cd. Juárez

Ejecutan a familia afuera de un panteón de Cd. Juárez, Chihuahua; hay 5 muertos

Al día
septiembre 22, 2023
Policías de Chihuahua atienden el reporte de una ejecución contra 5 integrantes de una familia al salir de un panteón en Cd. Juárez

Ejecutan a familia afuera de un panteón de Cd. Juárez, Chihuahua; hay 5 muertos

Sicarios dispararon contra una familia que viajaba en un vehículo al salir de un panteón…

septiembre 22, 2023
Autoridades intentan disminuir la violencia que hay en diferentes puntos de Zacatecas

Ataques armados en Zacatecas dejan 9 muertos en 5 eventos diferentes

Las autoridades reportaron al menos cinco eventos violentos en diferentes puntos de Zacatecas, con saldo…

septiembre 3, 2023

Música engalana al Heroico Colegio Militar

La música y la historia rinden homenaje a Bicentenario del Heroico Colegio Militar.

septiembre 25, 2023

LO MEJOR DE LA SEMANA

Campo Marte N° 38

Ciberseguridad y el futuro

Últimas
enero 13, 2023

Los retos del 2023, más allá de la seguridad pública

En el caso de México, es probable que nos encontramos más del lado de los desequilibrios económicos, que de la…

Día Cero
enero 5, 2023

Los retos para la seguridad pública y nacional en el 2023

¿Por fin tendremos certeza cuál es la política de seguridad más allá de la frase “abrazos no balazos?

Seguridad y Defensa
enero 3, 2023

Campo Marte N° 37

2022: un año de resultados

Últimas
diciembre 7, 2022
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Síguenos en

Seguridadydefensa.mx es un sitio de Ediciones y Publicaciones Júpiter S.A. de C.V. en alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Av. Insurgentes 800, Piso 14 interior B, Colonia del Valle Centro, Alcaldía Benito Juárez, CP 03100. Ciudad de México, República Mexicana.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?