Seguridad y Defensa
  • PORTADA
  • NOTAS

    Principales articulistas y columnistas en temas de seguridad y defensa (CEEPS)

    abril 10, 2023
    Sedena Nuevo Laredo

    FGR imputa a 4 militares por el homicidio calificado de 5 jóvenes en Nuevo Laredo

    mayo 16, 2023
    Guardia Nacional Metro

    GN permanecerá vigilando estaciones del Metro, pero solo por las noches

    abril 16, 2023
    Cuatro personas fueron acribilladas en la colonia Barranca de Venaderos en León, Guanajuato

    Balacera en León, deja 4 muertos en Barranca de Venaderos

    octubre 6, 2023
  • ARTICULISTAS

    El rumbo de Ebrard y su impacto en la política nacional

    octubre 4, 2023

    Capacidades cibernéticas y poder nacional según el IISS

    octubre 4, 2023

    Las instituciones y los anhelos del pueblo mexicano

    octubre 4, 2023

    Brújula Pública: Debilidades en política exterior

    octubre 4, 2023
  • ENLACES
Reading: Aquellos tiempos de la seguridad
Comparte
SUSCRÍBETE
Buscar
Seguridad y Defensa
Aa
  • PORTADA
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
Buscar
  • CATEGORÍAS
    • Nacionales
    • Al día
    • Indicador Político
    • Sedena
    • Guardia Nacional
    • Marina
    • Internacionales
    • FGR
    • Agenda SD
    • Estados Unidos
Siguenos
Seguridad y Defensa es un sitio de Ediciones y Publicaciones Jupiter SA de CV, en Alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.
ArticulistasBrújula públicaSeguridad y Defensa

Aquellos tiempos de la seguridad

Por Rodolfo Aceves Jimenez octubre 4, 2023 5 Min de lectura
Comparte

En los tiempos de la guerra fría la seguridad nacional giraba en torno al dominio ideológico para impedir la expansión del comunismo en el mundo, en los que Estados Unidos ejercía su dominio ideológico.

En México el PRI gobernaba sin oposición en todas las entidades federativas y municipios, quedaban muy pocos integrantes de los llamados cachorros de la revolución, esa clase política o militar que había participado de manera directa con los protagonistas de la revolución mexicana, o bien, con sus colaboradores cercanos, como Hermenegildo Cuenca o Marcelino García Barragán, quienes para 1917 eran militares con rangos menores y que se desempeñaban como ayudantes de Estado Mayor.

Mientras que en el mundo se configuraban nuevos modelos políticos, económicos y sociales, la guerra de Vietnam causaba la mayor deshonra al ejército norteamericano y la burla en el Kremlin soviético; la carrera armamentista comenzaba un nuevo frente en el espacio, cuando en 1961 la URSS llegaba a la órbita de la tierra con Yuri Gagarin, lo que obligó a la administración del presidente Kennedy apresurar el programa espacial de la NASA. 

México en el juego de la diplomacia y por su posición geopolítica se convertía en el amigo que occidente y oriente querían tener. Las embajadas de países del bloque socialista, como URSS, Alemania del Este, China, y Yugoslavia, destinaban una gran cantidad de personal y recursos a sus representaciones en México. Cuba, por ejemplo, se convirtió en gratitud en un gran aliado del gobierno mexicano, toda vez que, desde territorio nacional, los hermanos Fidel y Raúl Castro junto con Ernesto Guevara, diseñaron el asalto al cuartel de Moncada de 1959, cuando Fidel era un modesto archivista en el IMSS.

México fue el asiento de la formación de líderes latinoamericanos, por ejemplo, Edén Pastora, el comandante cero, cuando pasó por las aulas de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Por su parte, los Estados Unidos triplicaron la presencia de agentes de seguridad norteamericana en territorio mexicano para vigilar la actividad latinoamericana e internacional. Desde México se ejecutaron operaciones internacionales que definieron el destino de varios países latinoamericanos, cuando el mundo se revelaba en imponer modelos políticos, económicos y sociales.

Mientras tanto el gobierno mexicano se encontraba en la paradoja política de apoyar regímenes latinoamericanos de izquierda, mientras que reprimía su propia izquierda, de cuyos movimientos sociales se nutrieron ideológicamente para fortalecer el régimen actual.

La seguridad mexicana pendía de los hilos y controles que había tejido el sistema político mexicano, en el que la política todavía podía acordar o someter a la delincuencia. Hoy quién sabe. Se decía que el presidente de la República estaba enterado de todo lo que sucede en las calles del país, mientras que las agencias norteamericanas de seguridad junto con las mexicanas colaboraban, a veces de buenas maneras o a veces a regañadientes, para mantener la seguridad en Estados Unidos en y desde México.

Han pasado muchos años de esa etapa de la seguridad mexicana y hoy cuando en apariencia las agencias norteamericanas no operan como antaño, la realidad y la duda sobre el verdadero estado de la seguridad mexicana saltan con la información diaria de violencia en el país y cuando el gobierno norteamericano mediante el Comando Norte hace poco más de un año y recientemente el Departamento de Estado afirman que territorios están dominados por la delincuencia organizada.

Todos estos son sucesos, algunos dolorosos de un México, abren viejas heridas políticas y sociales, algunas permanecen cerradas y otras en las que el sólo cambio de régimen no ha sido suficiente para cicatrizar.

El autor es Maestro en Seguridad Nacional por la Armada de México

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @racevesj

ETIQUETADO: El Independiente

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Rodolfo Aceves Jimenez octubre 4, 2023 marzo 27, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

LO MÁS VISTO

César Morfín, El Primito, líder del CJNG

FGR, Marina y Sedena catean 8 propiedades de ‘El Primito’, líder del CJNG en el ‘Corredor de la Muerte’

FGR
diciembre 3, 2023
César Morfín, El Primito, líder del CJNG

FGR, Marina y Sedena catean 8 propiedades de ‘El Primito’, líder del CJNG en el ‘Corredor de la Muerte’

Un cateo en el municipio de Pihuamo, Jalisco, en 8 propiedades de 'El Primito', líder…

diciembre 3, 2023
Puente se desploma en la comunidad de Tamazulápan del Espíritu Santo, Oaxaca

Cae puente en construcción en Tamazulápam, Oaxaca; hay 6 heridos

La obra de un puente en proceso en la comunidad de Tamazulápam del Espíritu Santo,…

noviembre 11, 2023
La sequía en Zacatecas ha provocado graves pérdidas a productores

Extorsiones del crimen organizado afectan los precios al frijol en Zacatecas

Agricultores en Zacatecas denunció que el crimen organizado los afecta con extorsiones y precios tope…

noviembre 10, 2023

LO MEJOR DE LA SEMANA

Deficiencias de seguridad

El modelo de seguridad que se encuentra contenido en el texto del artículo 21 constitucional, tiene como premisa el establecimiento…

ArticulistasBrújula públicaOpiniónSeguridad y Defensa
octubre 4, 2023

Crimen organizado en un mundo fragmentado: hallazgos del Global Organized Crime Index 2023

El informe destaca que, con la inclusión de nuevos indicadores, los delitos financieros se han convertido en la economía ilícita…

ArticulistasDía CeroOpiniónSeguridad y Defensa
octubre 4, 2023

Capacidad subestimada

El desarrollo de las capacidades ofrece la posibilidad de realizar operativos de seguridad de precisión con el menor riesgo de…

ArticulistasBrújula públicaOpiniónSeguridad y Defensa
octubre 4, 2023

El rumbo de Ebrard y su impacto en la política nacional

A través de esta mirada profunda a la vida y la carrera de Marcelo Ebrard, exploraremos su impacto en la…

ArticulistasDía CeroOpiniónSeguridad y Defensa
octubre 4, 2023
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Síguenos en

Seguridadydefensa.mx es un sitio de Ediciones y Publicaciones Júpiter S.A. de C.V. en alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Av. Insurgentes 800, Piso 14 interior B, Colonia del Valle Centro, Alcaldía Benito Juárez, CP 03100. Ciudad de México, República Mexicana.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?