El primer bimestre de 2018 se posicionó como el más sangriento desde que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública(SESNSP) tiene registro, es decir desde 1997 , con 4 mil 206 carpetas de investigación iniciadas por el delito de homicidio doloso.
Según datos del SESNSP, el primer bimestre registró una tasa de 3.37 asesinatos por cada 100 mil habitantes en el país, una cifra mayor en comparación a la reportada en el periodo de 2017, que tuvo una tasa de 3.05, y la cual representa un aumento de casi el 11 por ciento de carpetas por homicidios.
El estado con la mayor tasa por cada cien mil habitantes del delito de homicidio doloso es Colima, con 14.08, cinco veces mayor al promedio nacional.
En el segundo fue Baja California con una tasa de 10.90 de homicidios, seguido por Guerrero con 10.12.
Completan la lista, Baja California Sur con una tasa de 6.36 homicidios dolosos, Morelos con 6.14 por cada cien mil habitantes, Chihuahua con 6.13 y Guanajuato, con 5.51 asesinatos.
Consulta el informe completo en: