Incluso antes de la administración de Miguel Ángel Mancera, la Policía Federal, que dependía de la Secretaría de Seguridad Pública, ya tenía líneas de investigación que involucraba la operación de distintos frentes del crimen organizado en la Ciudad de México.
Desde 2011, la Policía Federal alertó que en las 16 delegaciones de Ciudad de México existía presencia de siete cárteles del narcotráfico y una célula de la Mara Salvatrucha, según cita el diario Milenio, cuando el entonces director de la PF, Genaro García Luna, reveló que los cárteles cometían delitos que iban desde ejecuciones, atentados, secuestros, extorsiones, elaboración de drogas sintéticas, reclutamiento de personas y trasiegos de drogas, por mencionar algunos actos ilícitos.
Entre los cárteles que se mantenía información de que operaban en la capital, estaban La Familia Michoacana, el cártel de los Beltrán Leyva, el cártel de Sinaloa, Los Zetas, el cártel de Juárez, el cártel del Golfo y una célula de la Mara Salvatrucha.
Pese a que varios de los grupos criminales han visto disminuida su presencia, autoridades federales mantienen investigaciones de la operación del crimen organizado en la Ciudad de México.