Seguridad y Defensa
  • PORTADA
  • NOTAS

    Principales articulistas y columnistas en temas de seguridad y defensa (CEEPS)

    abril 10, 2023
    Sedena Nuevo Laredo

    FGR imputa a 4 militares por el homicidio calificado de 5 jóvenes en Nuevo Laredo

    mayo 16, 2023
    Guardia Nacional Metro

    GN permanecerá vigilando estaciones del Metro, pero solo por las noches

    abril 16, 2023
    INAI

    SCJN concluye que el INAI tiene facultades para sancionar a personas que violan la protección de datos personales

    mayo 16, 2023
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
Reading: Los proyectos de seguridad pública en México han fracasado
Comparte
SUSCRÍBETE
Buscar
Seguridad y Defensa
Aa
  • PORTADA
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
Buscar
  • CATEGORÍAS
    • Nacionales
    • Al día
    • Indicador Político
    • Sedena
    • Guardia Nacional
    • Marina
    • Internacionales
    • FGR
    • Agenda SD
    • Estados Unidos
Siguenos
Seguridad y Defensa es un sitio de Ediciones y Publicaciones Jupiter SA de CV, en Alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.
Alerta del díaNacionales

Los proyectos de seguridad pública en México han fracasado

Por Redacción mayo 20, 2018 6 Min de lectura
Comparte

Los proyectos de seguridad pública en México han fracasado, desde los gobiernos de Vicente Fox hasta el actual gobierno, debido a las políticas transexenales, la violencia en el país ha aumentado, prueba de ello es que hasta el momento se contabilizan cerca de 99 grupos de autodefensas en varios estados, no existe una propuesta de seguridad publica integral por parte de los candidatos presidenciales.

A estas conclusiones llegaron representantes de la sociedad civil, académicos, investigadores y exservidores públicos de instituciones de seguridad, que participaron en el cuarto Foro Nacional de seguridad.

Los participantes en el Cuarto foro nacional «La seguridad pública que a México le urge», analizaron las propuestas anticrimen que lanzaron los aspirantes a la presidencia durante el primer debate. En los análisis participaron; Isabel Miranda de Wallace, Javier Oliva, Eduardo Guerrero Gutiérrez, Edgardo Flores Cambell, Ernesto López Portillo, José Patricio Patiño, Lázaro Gaytán Aguirre y Guillermo Valdez Castellano, moderados por Jesús Alberto Capella comisionado de seguridad de Morelos.

Ante la crisis de violencia en el país, los candidatos presidenciales no han presentado planes concretos, no hay nada nuevo, no hay propuestas innovadoras para combatir la inseguridad, en términos generales no existe una propuesta de seguridad integral debido a las políticas transexenales advirtieron los participantes. Y señalaron que coinciden en que hay una ausencia de un diagnóstico real del País, de una estrategia de transición y de planes para enfrentar una realidad de violencia.

Al analizar las propuestas de los candidatos presidenciales, señalaron los participantes que existen en sus planteamientos ocurrencias o modelos fallidos para combatir la inseguridad que prevalece en el país.

Al analizar las propuestas de José Antonio Meade (PRI) y Andrés López Obrador (MORENA), los participantes del Foro señalaron que estos dos candidatos, no han presentado ningún plan en materia de profesionalización de las policías.

En el análisis de las propuestas de Ricardo Anaya (Por México al Frente), quien propuso duplicar la fuerza de la Policía Federal y capacitación a todas las corporaciones en el país, los participantes del Foro, hicieron la pregunta: ¿Cuánto va a costar?

Al analizar las propuestas de Margarita Zavala de Calderón, que planteó la creación de la Secretaria de Seguridad ciudadana, los participantes reaccionaron como si hubiese un sismo, lo cual sí lo hubo, y no uno sino dos, porque en ese momento el moderador interrumpió el análisis para informar que Margarita Zavala se había retirado de la contienda. Y a los pocos minutos fuimos desalojados del salón donde se llevaba a cabo “la mesa de análisis de las propuestas de los candidatos presidenciales 2018”.

El análisis de las propuestas de Jaime Rodríguez “El Bronco”, quien anunció crear en México un FBI y una policía cibernética, los participantes mostraron una sonrisa por estas ocurrencias y señalaron que este candidato desconoce que existe una policía cibernética en funciones en México, y en cuanto a crear un organismo como el FBI, mejor se rieron.

Respecto a el combate frontal al crimen organizado, al analizar la propuesta del candidato Ricardo Anaya, que considera insuficiente capturar a los líderes, y propone desmantelar e intensificar la labor de inteligencia, señalaron que la labor de inteligencia existe, pero el crimen organizado, cuenta con mayores recursos para neutralizar esa labor.

La propuesta de Andrés Manuel López Obrador de amnistear a la delincuencia, señalaron los participantes, que fue una propuesta que elevo las encuestas de aceptación de este candidato, pero solamente en los estados donde la gente está padeciendo los estragos que ocasiona el crimen organizado, y esto quizá se deba a que familiares de personas que han incurrido en delitos y los están purgando, vean en esta propuesta una salida a su situación que están padeciendo con sus familiares.

Los participantes al Cuarto Foro Nacional “La seguridad pública que a México le Urge”, señalan que las propuestas dejan mucho que desear y le quedan debiendo a la sociedad civil. Pues no aclaran los candidatos como llegaran a sus propuestas con el escenario que prevalece en el país cada día más violento y con una rudeza mayor de parte de los grupos delictivos, que han propiciado que en los estados más conflictivos aumentaran a 99 los grupos de autodefensas.

Por su parte el académico de la Universidad Nacional, además experto en seguridad nacional y ciencia política, señaló a manera de cierre de estos análisis de las propuestas de los candidatos presidenciales que: “son planteamientos en los que se utiliza la seguridad como plataforma electoral en un país donde existe demasiada violencia”.

Jesús Alberto Capella, comisionado de seguridad en el estado de Morelos, al clausurar “La mesa de análisis de las propuestas de los candidatos presidenciales 2018”, a manera de reflexión señalo: “Pareciera cada vez más cercano el ocaso de este Gobierno, tanto en instituciones federales como locales, con menor efectividad de combate a los criminales”.

ETIQUETADO: candidatos, elecciones, estrategia, foro, justicia, me´xico, política, Seguridad

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Redacción mayo 20, 2018 mayo 18, 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

LO MÁS VISTO

Principales articulistas y columnistas en temas de seguridad y defensa (CEEPS)

Lunes 10 de abril de 2023 Elaboración: Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad,…

abril 10, 2023
Sedena Nuevo Laredo

FGR imputa a 4 militares por el homicidio calificado de 5 jóvenes en Nuevo Laredo

La Fiscalía General de la República (FGR) imputó a cuatro integrantes del Ejército por homicidio…

mayo 16, 2023
Guardia Nacional Metro

GN permanecerá vigilando estaciones del Metro, pero solo por las noches

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que al interior…

abril 16, 2023

LO MEJOR DE LA SEMANA

Juez rechaza cerrar proceso contra Francisco Garduño por muerte de migrantes en estación de Ciudad Juárez

Francisco Garduño solicitó cerrar la querella en su contra por la muerte de 40 migrantes por un incendio en estación…

Nacionales
septiembre 23, 2023

Villahermosa suspende actividades por bloqueos, balaceras y autos incendiados

Este viernes se reportaron diferentes hechos violentos en carreteras de Villahermosa, con bloqueos carreteros, detonaciones y autos quemados

Nacionales
septiembre 22, 2023

Detienen a diputado local del PT en Hidalgo, señalado por posesión de cristal, marihuana y armas

El diputado local del PT en Hidalgo, Edgar N, fue detenido la madrugada de este jueves en su domicilio por…

Nacionales
septiembre 21, 2023

Crimen organizado, responsable de provocar hasta el 30% de incendios forestales en el país

La Conafor señala que la presencia del crimen organizado en zonas boscosas provoca el 30% de los incendios forestales registrados…

Nacionales
septiembre 20, 2023
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Síguenos en

Seguridadydefensa.mx es un sitio de Ediciones y Publicaciones Júpiter S.A. de C.V. en alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Av. Insurgentes 800, Piso 14 interior B, Colonia del Valle Centro, Alcaldía Benito Juárez, CP 03100. Ciudad de México, República Mexicana.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?