Las condiciones de seguridad en los centros penitenciarios en México son cuestionables pues en 2017 se registraron 108 homicidios al interior de sus instalaciones (25.6% más que los 86 crímenes reportados un año antes), así lo informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
En 2017 también se registraron 37 suicidios, mil 48 riñas y 11 motines, mientras que en 2016 habían sido 26 suicidios, 979 riñas y cinco motines.
La mayoría de incidentes se concentraron en penales estatales, mientras que en las cárceles de gestión federal solo se registraron un homicidio y un suicidio. Para la elaboración del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2017, la CNDH visitó 198 penales, de los cuales 131 fueron estatales, 20 federales, tres prisiones militares y 44 cárceles municipales.
Esta muestra representa el 52.4% de los reclusorios del país y al momento de las visitas contaban con una población de 186 mil 829 personas, que constituye el 86.2% del total de presos.
En otro rubro, la CNDH calificó el estado de las cárceles estatales con un 6.3, las federales con un 7.3, las militares con un 8.3 y las municipales apenas con un 3.9.
Ruth Villanueva, visitadora general de la Comisión, señaló que las deficiencias detectadas con mayor frecuencia son la falta de personal de seguridad, higiene insuficiente, hacinamiento y falta de separación entre reclusos procesados y sentenciados.
De las cárceles municipales, las peor calificadas, Villanueva hizo énfasis en la inexistencia de instalaciones necesarias para su funcionamiento óptimo, falta de actividades educativas, deportivas, laborales y de capacitación para el trabajo.
El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria ha probado ser una herramienta que permite identificar deficiencias, logros y áreas de oportunidad para el cumplimiento de los fines encaminados a la atención de las personas privadas de la libertad en concordancia con la normatividad aplicable que establecen los estándares nacionales e internacionales sobre la materia.
El texto íntegro de esta evaluación puede consultarse en: http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc//sistemas/DNSP/DNSP_2017.pdf