El presidente Enrique Peña Nieto entregó 66 menciones honoríficas y reconocimientos a unidades y personal del Ejército, Armada y Fuerza Aérea que se destacaron en misiones para reducir la violencia y preservar el Estado de derecho en México.
El mandatario señaló que las Fuerzas Armadas siempre están dispuestas a darlo todo, incluso la vida, por la seguridad y el bienestar de la nación.
Y que en el ejercicio de las tareas de seguridad interior como en todas sus actividades, soldados, pilotos y marinos han hecho del respeto a los derechos humanos eje de su diario actuar.
Ningún integrante de las Fuerzas Armadas está obligado a seguir órdenes cuando impliquen un delito, una violación a derechos humanos o una infracción a la disciplina militar, esa es la base ética y moral que distingue hoy el honroso trabajo de nuestras Fuerzas Armadas”, recordó el presidente Peña Nieto.
Agregó que las fuerzas castrenses son superiores a los enemigos de México y que cuando están a prueba no le fallan a su país porque actúan con espíritu de cuerpo.
En las zonas donde los elementos de nuestras Fuerzas Armadas están presentes, las familias mexicanas se sienten más seguras y tranquilas, este es un hecho verificable y medible, sabe que nuestras fuerzas cuentan con las capacidades, el equipamiento y despliegue operativo necesario para enfrentar a los grupos criminales, saben qué en la tierra, en el aire y en el mar, nuestros soldados, pilotos y marinos enfrentar con profesionalismo a la delincuencia organizada”, aseguró Peña Nieto.
El mandatario reiteró que la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior es subsidiaria y temporal.
Tenemos el deber de avanzar en la conformación de cuerpos civiles de seguridad profesionales, confiables y eficaces, cuyo desempeño haga innecesario desplegar a los cuerpos castrenses para atender tareas de seguridad interior, sin embargo, mientras sea necesaria su intervención, también es deber proveer a las Fuerzas Armadas de un marco legal que dé certeza en su actuación”, señaló el presidente mexicano.
Externo su reconocimiento y gratitud a los soldados, pilotos y marinos caídos en el cumplimiento de su deber.
Por su parte, el general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, pidió a las tropas continuar desempeñándose como ahora: con disciplina e inteligencia, con determinación y prudencia, sin caer en provocaciones, demostrando su firme compromiso con México y con las instituciones a las que se deben.
Aseguró que los integrantes de las Fuerzas Armadas son ciudadanos en uniforme militar con firme vocación de servicio, conscientes y convencidos de la importancia que representa servir a México.
Leales a las instituciones legalmente establecidas, actuando sin condiciones y sin protagonismos, subordinados al poder civil y al margen de la vida política y partidaria porque para nosotros el único partido ha sido, es y seguirá siendo México”, el titular de la Defensa.
El almirante Vidal Francisco Soberón, secretario de Marina, reconoció que el narcotráfico, la delincuencia y la inseguridad son flagelos que dañan a la nación y vulneran la paz y la tranquilidad de los mexicanos.
El secretario advirtió que sería un error tratar de ocultar una realidad que afecta a todos aquellos que se ganan la vida honradamente. También aseguró que soldados, pilotos y marinos lo arriesgan todo porque entienden el compromiso y la responsabilidad que implica salvaguardar la seguridad interior de la nación.
Una responsabilidad que esperamos sea respaldada lo antes posible mediante la creación de una ley de seguridad interior. La intención de esta ley no sería que las Fuerzas Armadas actúen como policías, sino responsabilizar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que pongan todo su empeño y dejen como último recurso el empleo de las Fuerzas Armadas mexicanas”, comentó Vidal Francisco Soberón.