Enrique Peña Nieto encabezó la conmemoración del LXXVI Aniversario del Día de la Marina Nacional, en el Puerto de Tampico, Tamaulipas, donde reconoció a mujeres y hombres que con su esfuerzo, dedicación y trabajo hacen del Sector Marítimo Nacional, un instrumento vital para el crecimiento económico de México.
En esta conmemoración el Presidente de la República estuvo acompañado por el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, el Licenciado Francisco García Cabeza de Vaca, Gobernador del Estado de Tamaulipas, así como de autoridades navales, militares y civiles, a bordo del Buque ARM Papaloapan (A-411), donde en una ceremonia solemne se rindió homenaje a los marinos caídos en cumplimiento de su deber, a través de una evocación, seguida del depósito de una ofrenda floral en la mar y un toque de silencio, en honor a quienes perdieron la vida y aportaron al desarrollo marítimo de nuestros mares y costas nacionales.
Posteriormente, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y su comitiva se trasladaron al Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, Tamaulipas, donde realizaron un recorrido por la “EXPOMAR 2018”, que consta de 24 stands con las actividades que realizan instituciones vinculadas con el sector marítimo y portuario de México.
En ese mismo lugar, se llevó a cabo la Ceremonia Oficial del Día de la Marina Nacional, en la que el Presidente de la República destacó que “la Secretaría de Marina es el eje articulador de toda la estrategia del desarrollo marítimo en México. A partir de este sexenio la Marina desempeña funciones de Guardia Costera, además desde hace cerca de un año asumió entre sus funciones la de Autoridad Marítima Nacional. Estas medidas han permitido fortalecer las capacidades del Estado Mexicano para garantizar la seguridad en nuestras zonas marinas”.
“Los mexicanos sabemos que podemos contar con el profesionalismo, la integridad y la entrega de la Marina-Armada de México. En mi condición de Comandante Supremo de nuestras Fuerzas Armadas, les reitero mi gratitud y la de todo México”, agregó.
Asimismo, el Presidente Peña Nieto reconoció que nuestros mares no serían lo que hoy son, si no fuera por la responsabilidad compartida de varias dependencias de la Administración Pública Federal que conforman el Sector Marítimo Nacional, ya sea en navíos pesqueros o petroleros, turísticos o mercantes, o en los de la Armada. “México tiene en sus marinos uno de sus más valiosos recursos para impulsar el desarrollo y el bienestar del país”.
En su oportunidad, el Almirante Secretario de Marina destacó que “nuestras aguas marinas y sus recursos son patrimonio de todos los mexicanos; por tanto tienen una clara implicación social, económica, política y de seguridad. Razones suficientes para su protección, debida explotación, preservación y cuidado. Los mares mexicanos, indiscutiblemente tienen una importancia estratégica para esta nación”.
Al dirigirse a los integrantes del Sector Marítimo Nacional, afirmó que “nosotros tenemos la misión de responder a nuestros conciudadanos por la extracción de hidrocarburos, las actividades de pesca, de protección al medio ambiente marino, turístico-recreativas, comerciales, de tráfico marítimo, investigación oceanográfica, cuidado ambiental y seguridad, entre muchas otras”.
En este contexto, el Alto Mando de la Armada de México les hizo un llamado a responder a las necesidades sociales actuales, tal como lo previeron los constitucionalistas de 1917, al nacionalizar la Marina. “Un sector marítimo productivo y responsable, un sector marítimo siempre en pro del bienestar de las y los mexicanos, un sector marítimo con visión estratégica y capaz de impulsar el desarrollo de este gran país”.
Al hacer uso de la palabra, el Licenciado Francisco García Cabeza de Vaca, Gobernador del Estado de Tamaulipas, aseguró que “el Día de la Marina es por excelencia la ocasión para expresar nuestro orgullo por saber que nuestro estado y país cuenta tanto con una Marina Mercante estratégica para nuestra economía, como con una Marina-Armada, bastión de la defensa de la Soberanía Nacional, invaluable apoyo para la tranquilidad de las familias mexicanas”.
Es de destacar que el Día de la Marina Nacional se conmemora desde 1942 por acuerdo del entonces Presidente de la República, Manuel Ávila Camacho, quien estableció que fuera celebrado el 1° de junio de cada año, lo que confirma la integridad de las aguas territoriales, el derecho de los mexicanos de tripular los barcos que enarbolan la Bandera Nacional y la salvaguarda de la soberanía, dominio y riqueza de las zonas marítimas del país, en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 32 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.