El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública detalló que en el arranque de este 2018, los feminicidios en México han crecido 34.6 por cierto, respecto al cifra de enero de 2017.
De acuerdo a los datos, los estados reportaron 66 mujeres víctimas de este delito en enero, superior a los 49 casos del mismo periodo el año pasado; lo grave de los números es que dicha tendencia podría superar los 676 casos registrados en el país de manera oficial en 2017.
Del último reporte, enero 218, del total de feminicidios, el 28 por ciento se usaron armas de fuego. El resto de los feminicidios, es decir la mayoría, se perpetraron a golpes, con armas blancas, etcétera.
El estado con la mayor incidencia del delito de feminicidio en el arranque de 2018 fue Zacatecas con 0.48 feminicidios por cien mil mujeres, seguido de Nuevo León con 0.26 feminicidios, y de Quintana Roo y Tabasco con 0.24 respectivamente. La tasa nacional en enero fue de 0.10 feminicidios en el país.