Seguridad y Defensa
  • PORTADA
  • NOTAS

    Principales articulistas y columnistas en temas de seguridad y defensa (CEEPS)

    abril 10, 2023
    Sedena Nuevo Laredo

    FGR imputa a 4 militares por el homicidio calificado de 5 jóvenes en Nuevo Laredo

    mayo 16, 2023
    Guardia Nacional Metro

    GN permanecerá vigilando estaciones del Metro, pero solo por las noches

    abril 16, 2023
    INAI

    SCJN concluye que el INAI tiene facultades para sancionar a personas que violan la protección de datos personales

    mayo 16, 2023
  • ARTICULISTAS

    El Camino Político de Claudia Sheinbaum

    octubre 4, 2023

    Uber: Big Tech, derechos laborales y el control del Estado

    octubre 4, 2023

    De Kiev a Caracas: los drones de guerra de Irán

    octubre 4, 2023

    El Triunfo de Delfina: histórico cambio en el sistema político de México II

    octubre 4, 2023
  • ENLACES
Reading: Guerra contra el narco en la UNAM es una estrategia fallida: De la fuente
Comparte
SUSCRÍBETE
Buscar
Seguridad y Defensa
Aa
  • PORTADA
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
Buscar
  • CATEGORÍAS
    • Nacionales
    • Al día
    • Indicador Político
    • Sedena
    • Guardia Nacional
    • Marina
    • Internacionales
    • FGR
    • Agenda SD
    • Estados Unidos
Siguenos
Seguridad y Defensa es un sitio de Ediciones y Publicaciones Jupiter SA de CV, en Alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.
Al día

Guerra contra el narco en la UNAM es una estrategia fallida: De la fuente

Por Redacción marzo 23, 2018 6 Min de lectura
Comparte

Tal como sucedió a nivel nacional, el uso de la fuerza o violencia para capturar a narcomenudistas y criminalización de consumidores es parte de una estrategia que no ha dado resultados, por lo que el exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, explicó que ahora se debe cambiar y debe ser visto como un problema de salud.

Una forma para lidiar con el problema de las drogas es hablarlo con libertad y abiertamente, aceptar que está en todos lados: a la salida de la escuela, camino a casa, en los centros de esparcimiento, y es algo con lo que nos podemos topar en cualquier momento, expuso el exrector.

“Hemos sido críticos de algunas de las políticas en México contra las drogas porque me parece que no están funcionando, y veo que en otros países se hacen las cosas de manera diferente. Debemos revisar cómo lo estamos haciendo para ver si lo podemos hacer mejor. El problema está creciendo y nadie está exento, nadie es inmune”, resaltó.

El también coordinador del Seminario de Estudios sobre la Globalidad de la UNAM reconoció que tenemos un problema real en la Universidad, “todos lo sabemos y por eso qué bueno que lo vamos a hablar abiertamente, con información veraz para que sepan de qué se trata”.

Durante la charla “Las drogas y la salud”, dijo a los jóvenes reunidos en el auditorio Sonia Amelio que en 14 años (2002 al 2016) se ha incrementado considerablemente el consumo de drogas (sobre todo marihuana, cocaína y anfetaminas), muestra de que la “guerra” contra ellas no ha funcionado.

“Para ustedes debe ser una llamada de atención, pues están más expuestos que sus compañeros a inicios de este siglo. Hay más consumo, más riesgos, más droga, y por eso deben tener más información… Al final, tendrán que asumir una decisión y ésa la deberán tomar conociendo los riesgos que conlleva”.

Según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016, en sitios como Baja California, Nayarit, Jalisco y Quintana Roo se ha incrementado el uso y venta de estupefacientes, y el hecho de que las cifras no aumentaran en la Ciudad de México no significa que el problema haya disminuido, sino que ya se consumía bastante.

Las cifras, remarcó el exrector, hacen que el problema vaya adquiriendo proporciones epidémicas, pues todo el país está expuesto, y lo que se necesita es más educación y promoción de la salud para que los jóvenes, y no tan jóvenes, sepan qué hacer.

“Esto no se resuelve a balazos ni deteniendo a quienes fuman, sino hacerlos conscientes de que si tienen un problema de salud deben buscar ayuda médica y psicológica para superarlo. Eso es lo que está faltando”.

Problema de Salud

De la Fuente enfatizó que el consumo de drogas debe ser visto como un problema de salud, porque afecta la salud mental, social y familiar. Se debe cambiar la imagen de que el consumidor es un criminal y visualizarlo como una persona enferma que necesita ayuda.

“Con un enfoque de salud pública se establece que los adictos son enfermos, y no criminales. Como médico estoy en contra de que alguien use drogas, pero también estoy en contra de que sea catalogado como criminal. En todo caso, se le debe considerar un enfermo al que hay que ayudar”.

Hay sustancias que son más adictivas que otras; por ejemplo, quien fuma tiene un 30 por ciento más posibilidades de volverse adicto que quien toma alcohol, con un 15 por ciento.

De ahí la importancia de la información: es más dañino, por ejemplo, el uso de anfetaminas que el de mariguana; ambas son drogas y hacen daño, pero dependiendo de qué tan potentes sean, la frecuencia de consumo, la dosis, la edad del usuario y su estado de salud, serán los efectos que tendrán en el organismo.

“La edad del usuario es clave, toda droga que comience a usarse antes de que el sistema nervioso central esté maduro es más perjudicial (entre los 18 y los 21 años)”, destacó.

La cannabis, ejemplificó, usualmente genera ansiedad en los principiantes, y su consumo en dosis altas lleva a presentar síntomas psicóticos. La adolescencia es una etapa pésima para consumir drogas, pues se suele mezclar con alcohol y tabaco, una bomba para el hipocampo y la corteza prefrontal, en donde generan alteraciones neurocognitivas.

Entre las consecuencias, prosiguió De la Fuente, destaca la afectación al rendimiento escolar, sobre todo cuando su uso se vuelve frecuente; problemas familiares, debido a las modificaciones en la conducta; en el caso de los mayores de edad, problemas laborales, pero el mayor riesgo es cuando ante la adicción se cae en conductas criminales.

ETIQUETADO: adicción, jóvenes, Juan Ramón de la Fuente, narcomenudeo, política, salud, unam

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Redacción marzo 23, 2018 marzo 23, 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE

¡Suscríbete a nuestro boletín y obten nuestros artículos al instante en tu correo!

LO MÁS VISTO

Policías de Chihuahua atienden el reporte de una ejecución contra 5 integrantes de una familia al salir de un panteón en Cd. Juárez

Ejecutan a familia afuera de un panteón de Cd. Juárez, Chihuahua; hay 5 muertos

Al día
septiembre 22, 2023
Policías de Chihuahua atienden el reporte de una ejecución contra 5 integrantes de una familia al salir de un panteón en Cd. Juárez

Ejecutan a familia afuera de un panteón de Cd. Juárez, Chihuahua; hay 5 muertos

Sicarios dispararon contra una familia que viajaba en un vehículo al salir de un panteón…

septiembre 22, 2023

Música engalana al Heroico Colegio Militar

La música y la historia rinden homenaje a Bicentenario del Heroico Colegio Militar.

septiembre 25, 2023

Nombran a nuevos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional

En una ceremonia encabezada por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el…

septiembre 5, 2023

LO MEJOR DE LA SEMANA

Operativo logra el rescate de 15 personas plagiadas en campamento de Fresnillo, Zacatecas

Fuerzas federales lograron rescatar a 15 personas que permanecían plagiadas en un campamento clandestino del municipio de Fresnillo, Zacatecas

Al día
octubre 4, 2023

Aseguran fábrica clandestina de pólvora para drones en casa con forma de castillo en Teocaltiche, Jalisco

Fuerzas Federales aseguraron un inmueble donde se fabricaba pólvora para detonar explosivos con drones en el municipio de Teocaltiche, Jalisco

Al día
octubre 4, 2023

Operativo desmantela dos centros de monitoreo clandestinos en Teocaltiche, Jalisco

Un operativo aseguró dos centros de monitoreo clandestino en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, usado para vigilar grupos antagónicos

Al día
octubre 3, 2023

Detienen a persona vinculada con la desaparición de los 5 jóvenes en Lagos de Moreno

La Fiscalía de Jalisco detuvo a una persona presuntamente relacionada con la desaparición de 5 jóvenes de Lagos de Moreno…

Nacionales
octubre 3, 2023
  • NOTAS
  • ARTICULISTAS
  • ENLACES
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Síguenos en

Seguridadydefensa.mx es un sitio de Ediciones y Publicaciones Júpiter S.A. de C.V. en alianza con el Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Av. Insurgentes 800, Piso 14 interior B, Colonia del Valle Centro, Alcaldía Benito Juárez, CP 03100. Ciudad de México, República Mexicana.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?