La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) investigar actos criminales perpetrados por el grupo criminal de «los Zetas» en Allende, estado de Coahuila, en marzo de 2011, el cual dejó 11 muertos oficialmente, sin embargo, relatos locales y periodísticos apuntan que también habría 300 personas desaparecidas.
“La PGR deberá iniciar una investigación y en caso de detectar delitos, ejercer la acción penal en contra de quien o quienes resulten responsables», dijo la CNDH en una recomendación dirigida a la dependencia federal, al gobernador de Coahuila y al alcalde de Allende.
Según el análisis del caso, la CNDH encontró elementos para acreditar las violaciones a los derechos humanos, y comprobó que durante el 18 y 20 de marzo de 2011 se llevaron a cabo en la región detenciones arbitrarias y al menos 38 desapariciones forzadas, en las que elementos de Seguridad Pública del Municipio de Allende tuvieron tolerancia o brindaron apoyo a los integrantes del cártel.
El documento, el organismo expone que derivado de las imputaciones que han hecho testigos de los juicios de Texas, y los estudios de la Universidad de Texas, el Colegio de México y la Federación Internacional de Derechos Humanos, las instancias encargadas de la procuración de justicia deben investigar a servidores federales, de Coahuila y de los municipios de Allende y Piedras Negras, a quienes se les señala por haber tenido vínculo con Los Zetas.
Al mismo tiempo, la CNDH recomendó al gobernador de Coahuila colaborar con la PGR en las denuncias contra funcionarios estatales y tomar medidas para la reparación del daño a las víctimas por la desaparición forzada de sus familiares y contemplar una disculpa pública institucional.
De la misma manera le recomendó elaborar un censo en un plazo de seis meses para establecer el número total de víctimas de desplazamiento forzado interno.
Ya en noviembre de 2016 fue detenido el exalcalde de Allende, Sergio Alfonso Lozano Rodríguez, acusado de secuestro agravado por la masacre de marzo de 2011 perpetrada por los Zetas, sin embargo, el organismo sugiere más implicados.
Con información de Vanguardia.
#RecomendaciónCNDH a @PGR_mx, @GobDeCoahuila, @FGECoahuila y Gob Municipal Allende, por violaciones graves a #DDHH por hechos del 18 al 20 de marzo 2011 en Allende, #Coahuila, así como por detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas posteriores. ? https://t.co/0RQRT9X4db pic.twitter.com/ZAOzdCxUWM
— CNDH en México (@CNDH) March 19, 2018