El periodista Juan Carlos Huerta fue asesinado a balazos la mañana de este martes afuera de su casa en Villahermosa, Tabasco. Huerta iba a bordo de un automóvil BMW cuando recibió una ráfaga desde un vehículo negro en el fraccionamiento Flor del Trópico.
El periodista era conductor de radio y televisión en medios locales.El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, lamentó la muerte del periodista y aseguró que las instituciones de seguridad trabajarán para esclarecer el crimen.
«Muy condenable el asesinado del comunicador social Juan Carlos Huerta; ahorita acaban de ocurrir los hechos, se están tomando todas las medidas posibles, cerrando los accesos de la ciudad porque se logró identificar un vehículo negro que fue de donde atentaron contra él; ojalá se tenga éxito en capturar a los autores materiales de este homicidio», dijo el mandatario estatal.
Núñez precisó que el secretario de Seguridad Pública estatal le dejó claro que «no era un robo; llegaron (a la casa) a ejecutar».
43 periodistas muertos en el sexenio
Un total de 43 periodistas han sido asesinados durante el mandato de Enrique Peña Nieto, de acuerdo con información de Artículo 19. De 2000 a la fecha han sido asesinados 116 periodistas en México, de los cuales 107 son hombres y 9 mujeres.
En lo que va de 2018, cuatro comunicados han sido ejecutados: Juan Carlos Huerta, en Tabasco; Leobardo Vázquez Atzin, en Veracruz; Pamela Montenegro, en Guerrero y Carlos Domínguez, en Tamaulipas.
El año pasado, Reporteros Sin Fronteras (RSF) señaló que México es el país más peligroso para los periodistas, si se excluyen las naciones que están en guerra.